Elon Musk puso en pausa la compra de Twitter

El acuerdo fue suspendido debido a cálculos imprecisos en la cantidad de bots y cuentas falsas en la plataforma

Por Michelle Quintero

Elon Musk ha tenido un par de semanas muy movidas. Después de varios días de largas pláticas para hacerse de Twitter, el hombre más rico del mundo comenzó a planear varios cambios para la red social, con los cuales muchos usuarios parecen estar descontentos. Tras la adquisición de la plataforma por aproximadamente $40,000 millones de dólares, el empresario sudafricano, además de plantear la monetización de Twitter para algunos usuarios, anunció que Parag Agrawal dejará de ser el CEO de la empresa en cuanto la compra esté finalizada. Sin embargo, el director general de Tesla y SpaceX ha vuelto a colocarse en el centro de atención pues Musk dijo que por el momento se suspenderá la adquisición de Twitter. ¿Por qué ha tomado esta decisión? Te lo contamos más adelante.

VER GALERÍA

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

El chip que Elon Musk busca implantar en cerebros humanos en 2022

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, explica que no tiene casa y se queda con sus amigos

¿Ya no comprará la red social?

Según explicó el magnate a través de su cuenta de Twitter, la compra no se ha cancelado, simplemente está en pausa, pues Elon y la red social han tenido algunos desacuerdos principalmente debido al porcentaje de cuentas falsas o spam que existe en la plataforma. De acuerdo con la información proporcionada, la cantidad de fake users podría ser bastante más elevada de lo estimado, algo que no le pareció en lo absoluto a Musk, ya que, si el número en realidad es mayor, el valor de la red social debería ser mucho menor a los $40,000 millones de dólares que acordaron en las negociaciones de compra. “Acuerdo de Twitter suspendido temporalmente, a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios. Todavía comprometido con la adquisición”, publicó el hombre más rico del planeta en su perfil de Twitter.

Jack Sweeney, el chico al que Elon Musk le ofreció 5,000 dólares para que deje de monitorearlo

Las consecuencias de la declaración de Musk

El viernes por la mañana, después de que el magnate sudafricano realizara la publicación de la noticia, las acciones de la empresa cayeron en un 20%. Por su parte, según informó Reuters, Twitter reconoció en una documentación registrada ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos que existen desafíos inherentes al medir el uso y la participación de la enorme cantidad de cuentas totales de la plataforma en todo el mundo, por lo que las métricas pueden verse afectadas por los esfuerzos para reducir la actividad de spam y cuentas falsas. Según reportes previos por parte de la empresa, una revisión interna de una muestra de cuentas calculó que el promedio de cuentas falsas o de spam durante el primer trimestre del 2022 fue menor al 5% de los usuarios mensuales activos en el trimestre, sin embargo, Twitter admitió que este cálculo podría no representar con exactitud la cantidad real de estas cuentas y en realidad el porcentaje podría ser más alto de lo estimado. Desde que salió a la luz la noticias sobre la intención de compra de la plataforma, Elon explicó que entre sus principales metas estará la lucha contra los bots y spam y lograr autenticar a todos los humanos que utilicen la red social, por lo que las nuevas estimaciones por parte de la compañía no fueron de su agrado por lo que puso en pausa la adquisición de la plataforma para corroborar los datos y asegurarse que la cantidad que se acordó en el proceso de compra es la adecuada.