Según la revista Forbes, Elon Musk es el hombre más rico del mundo. Además de ser el director general de Tesla y SpaceX, consideradas como las empresas del futuro, el magnate sudafricano es presidente de SolarCity, copresidente de OpenAI y Neuralink, empresa con la que busca ayudar a personas con enfermedades neurológicas y si crees que eso es poco Elon también es cofundador de empresas reconocidas a nivel global como lo son PayPal, Hyperloop y The Boring Company. El empresario ha logrado revolucionar al mundo con sus ideas y proyecto y todavía no está dispuesto a parar, ya que ahora, Musk tendrá el control total de Twitter tras haber comprado la compañía por más de $40,000 millones de dólares.
MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Jack Sweeney, el chico al que Elon Musk le ofreció 5,000 dólares para que deje de monitorearlo
El chip que Elon Musk busca implantar en cerebros humanos en 2022
Twitter tiene nuevo dueño
Hace algunos días el multimillonario sudafricano reveló en una entrevista con Chris Andreson, el jefe de los organizadores de las conferencias TED cómo ha sido su estilo de vida a lo largo de los últimos meses: “Ahora mismo ni siquiera tengo una casa, me quedo literalmente en casa de amigos. Si viajo a la zona de la bahía, que es donde está la mayor parte de la ingeniería de Tesla, básicamente voy rotando por las habitaciones libres de mis amigos”. Pero ¿por qué el hombre más rico del planeta no tiene una residencia fija? El magnate explicó que la única propiedad que tiene es su avión privado ya que este le permite ahorrar mucho tiempo el cual dedica al trabajo. Y las úlimas noticias revelan que Musk tendrá todavía menos tiempo libre, pues se ha confirmado que Elon acaba de adquirir Twitter después de varios días de negociación con los directores de la red social. La junta directiva de la compañía ha estado revisando con Musk la oferta de compra que realizó el sudafricano y desde entonces se ha notado un incremento del 4% en las acciones de la plataforma durante el fin de semana.
Elon Musk ha logrado el primer viaje de una empresa privada al espacio
¿Habrá cambios para la plataforma?
El lunes por la tarde las dos partes llegaron a un acuerdo en el que Elon Musk compró Twitter por aproximadamente $44,000 millones de dólares (aproximadamente $867,840,900,000 pesos mexicanos). La noticia se dio a conocer a través de medios estadounidenses. Desde que el sudafricano publicó sus intenciones acerca de adquirir la red social, las acciones de la plataforma han experimentado un alza de aproximadamente 30%. Se sabe que durante el fin de semana llevaron a cabo varias negociaciones entre los directivos de la red social el hombre más rico del planeta. Previo a la decisión, los expertos de Wall Street había estado muy divididos en cuanto al resultado final de las negociaciones ya que mientras muchos pensaban que la compra por parte de Elon se realizaría con éxito, otros se vieron más cautelosos y rebajaron la calificación de las acciones de Twitter. Además de haberse convertido en el nuevo propietario de Twitter se dio a conocer que cada accionista recibirá $54,20 dólares (aproximadamente $1,100 pesos mexicanos) por cada acción ordinario que posea al cierre de la transacción. El magnate sudafricano es un gran fanático de la red social y siempre comparte con sus seguidores anuncios importantes, reflexiones personales, no duda en iniciar disputas públicas con varios usuarios y hasta da detalles y pistas de los nuevos proyectos en puerta. Algunos seguidores del magnate esperan que la plataforma en manos del hombre más rico del mundo pueda experimentar varios cambios en los siguientes meses.