Reino Unido se convierte en el primer país en aprobar la vacuna de AstraZeneca

Por Samanta Carrasco

A punto de concluir el 2020, uno de los años más difíciles de todos los tiempos y que ha estado marcado por la pandemia de coronavirus, el mundo podría comenzar a ver la luz de la esperanza en el final de la crisis sanitaria. Esto, después de anunciarse que, Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en otorgar un permiso de emergencia a la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por AstraZeneca, siendo esta a su vez, la tercera aprobada en el planeta. La noticia ha llenado de alegría a un gran número de países, puesto que se trata de una vacuna de un uso más sencillo, es decir, es una dosis que no solo tiene un costo menor, sino que, además, es más fácil de almacenar. 

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

Una nueva cepa, ahora de Sudáfrica, levanta las alarmas

¿Quieres visitar el Titanic? En 2021 será posible y esto es lo que costará el viaje  

Actualmente, Reino Unido se encuentra en el sexto lugar en la lista de los países con mayor número de casos de contagio, después de que a principios de mes, se registrara una nueva cepa del SARs-CoV2, siendo esta, una variante que se transmite con una mayor velocidad, registrando en los últimos dos días más de 50 mil casos de infecciones, cifras rojas que han roto récord y que han sido consecutivas. Hasta el momento, Reino Unido ya acumula un poco más de 2,382,865 infectados, y al menos, 71,567 fallecidos, razón por la que, Matt Hancock, Secretario de Salud, elogió la aprobación de la segunda vacuna en el territorio, y explicó que el país ya adquirió 100 millones de dosis de la vacuna, las cuales comenzarán a llegar entre hoy, mañana y el lunes. Dichas vacunas se planean comenzarán a ser administradas a partir del 4 de enero.

Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, emocionado compartió: “Hoy es un día importante para millones de personas en el Reino Unido que tendrán acceso a esta nueva vacuna. Ha demostrado ser efectiva, bien tolerada y más fácil de administrar, y es suministrada por AstraZeneca sin lucro”, comenzó explicando, para agregar: “Quisiéramos agradecer a nuestros colegas en AstraZeneca, la Universidad de Oxford, al gobierno británico y a las decenas de miles de participantes de los ensayos clínicos. La vacunación comenzará la próxima semana y llegaremos a un millón por semana, y más rápidamente, esperando llegar a los dos millones”.

Predicciones Horóscopo 2021: ¿Qué revelan los astros para el nuevo año?

Según reveló Matt Hancock, en una reciente rueda de prensa, se necesitan dos dosis para obtener la protección a largo plazo, por lo que, el tiempo de la aplicación de una dosis a la segunda, podría extenderse de cuatro a doce semanas, algo que ha advertido la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (por sus siglas en inglés, MHRA), con el objetivo de que más británicos puedan recibir una dosis y reducir la presión del Servicio Nacional de Salud (por sus siglas en inglés, NHS) en los desenfrenados aumentos en los contagios.

Este miércoles, debido a la dura situación por la que atraviesa Inglaterra, y pese a las buenas noticias, Reino Unido se encuentra en un nivel cuatro de restricciones, es decir, en el más estricto que se ha vivido hasta el momento, y en el que se obliga a la población a quedarse en casa. Además, recordemos que se encuentran cerradas tod​a​s aquellas tiendas y lugares no esenciales, como salones de belleza, gimnasios etc. La aprobación de esta vacuna es una buena noticia para nuestro país, gracias al acuerdo que la Fundación Carlos Slim hizo con la farmacéutica.