Ha muerto Xingxing, la osa panda más longeva del mundo en cautiverio, a los 38 años

Se estima que en el mundo existen solo mil 900 ejemplares de esta especie

Por Ricardo Vidal

Tristemente, se ha dado a conocer el reciente fallecimiento de Xinxing, la osa panda más longeva del mundo en cautiverio. El animal tenía cerca de 38 años -equivalentes a 110 años humanos, según estiman expertos-, y su partida ha dejado un vacío muy importante en el zoológico de la ciudad central china de Chongqing, lugar donde vivió gran parte de su vida. Sin duda alguna, se trata de una muy mala noticia, pues además de que los osos panda son muy admirados en el mundo por su personalidad, su belleza también los ha hecho ser una especie en peligro de extinción, por lo que su preservación, ya sea en cautiverio o en libertad, representa todo un reto.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:

De acuerdo con el diario local El Pueblo, Xinxing comenzó a mostrar un evidente deterioro de salud a finales de octubre de este año, pues se mostró inapetente y somnolienta. Su estado se agravó días después, presentando dificultades para respirar, tos, distensión abdominal y problemas para defecar, según han explicado las autoridades del zoo. Durante varias semanas, la panda estuvo convaleciente y fueron muchos los expertos que intentaron salvarle la vida, sin embargo, la panda finalmente falleció a consecuencia de un fallo multiorgánico el pasado 8 de diciembre. “Los análisis anatómicos y patológicos evidenciaron que la vejez y la insuficiencia orgánica múltiple causó trastornos digestivos e hipoproteinemia en el cuerpo de Xinxing. Estas anomalías llevaron a una infección en las vías digestivas y respiratorias de carácter letal”, detalló El Pueblo online citando a los representantes del zoológico.

Xingxing nació en 1982 en el condado de Baoxing, en la provincia central de Sichuan, donde se descubrió por primera vez la presencia de esta especie. Fue trasladada al zoológico, un año después de su nacimiento y a lo largo de su vida logró tener un total de 153 crías que actualmente viven en zoológicos de China, Estados Unidos, Canadá o Japón. Cabe destacar que la reproducción de los osos panda en cautiverio resulta complicada, por lo que sin duda alguna, Xingxing se ha convertido en un estandarte de la lucha de los animalistas por la protección y conservación de esta especie.

Estadísticas sobre los pandas

De acuerdo con la agencia EFE, el último censo sobre pandas realizado en 2014 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), en el mundo existen alrededor de mil 900 ejemplares y su hábitat natural se limita a tan solo seis zonas montañosas que se encuentran en las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

Sin embargo, los esfuerzos de los expertos dedicados a la protección y conservación de esta tierna especie han rendido algunos frutos. Y es que tan solo en 2016, lograron que los oso panda pasaran a ser una especie “en peligro”, a ser considerada como “vulnerable” en la Lista Roja de Especies Amenazada de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que es importante apoyar los esfuerzos de las asociaciones que se dedican a estos fines, pues sin duda, lo que han logrado con los pandas es el claro ejemplo de que cada acción, por muy pequeña que sea puede hacer cambios gigantescos.