El investigador que sobrevivió al ataque de un león

Götz Neef se encontraba trabajando en Botsuana, cuando un león lo atacó

Por Carolina Soto

El investigador de vida salvaje, Götz Neef, se encontraba dormido en Okavango Delta, en Botsuana, cuando escuchó un ruido. Jamás imaginó que lo que irrumpiría en su casa de campaña sería un hambriento león. Los siguientes cinco minutos fueron sacados de la peor de sus pesadillas. El hambriento felino simplemente estaba buscando comida y él, al estar dormido en la intemperie, era la presa perfecta. La escena pudo haber acabado en una tragedia, si no fuera por el investigador Rainer Von Brandis, quien salió de su propia casa de campaña y se armó, literalmente de una rama.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Muere a los 24 años Josi Maria, la influencer que compartía su batalla contra la anorexia

Los desesperados intentos de los pasajeros del vuelo en el que falleció un hombre de Covid-19

Las imágenes de Götz después del ataque son muy impresionantes, con literalmente hoyos en los brazos, en donde el león lo atrapó con su mordida. “Escuché a Götz gritar, había algo grande afuera de su casa de acampar y salí corriendo en medio de la noche con mi lámpara de cabeza y vi a este gran león (que) había colapsado la casa de acampar. Tenía una garra sobre Götz y afortunadamente, estaba mordiendo los palos de la casa de campaña en vez de a él, solo vi unas pilas de excremento de elefante seco y ataqué al león con eso muy fuerte. No funcionó así que le aventé ramas, pero tampoco funcionó y para entonces, el león ya tenía tomado a Götz del codo y estaba mordiéndolo fuertemente, y mis amigos estaban gritando”, contó el Director de Investigación de Okavango Wilderness Project, en declaraciones retomadas por el Dailymail.

A pesar de los intentos fallidos de ahuyentar al animal con una bengala para asustar hipopótamos, explican que el león estaba tan hambriento y desesperado que se aferraba fuertemente a su única esperanza de alimentarse, Götz. Tuvieron que pasarle con una Land Rover tres veces distintas, antes de que soltara al investigador y saliera huyendo. Desgraciadamente, se descubriría que el león era muy viejo y había sido abandonado por su manada, por lo que estaba muriendo de hambre y la única opción era sacrificarlo. “El león fue sacrificado, lo que era lo más amable de hacer al ver que era huesos y piel y hubiera acabado agonizando como alimento de otros leones o muriéndose de hambre, si se le hubiera dejado”, explicó el experto.

El tesoro egipcio que se encontró tras 75 años desaparecido

Después del rescate, el grupo de expertos llevó a Götz a un hospital de Maun, que se encuentra a tres horas de distancia de donde estaban. Una vez con las primeras medidas de precaución, se le transportó en helicóptero a Windhoek en Namibia -donde reside- y donde fue tratado de las muchas mordidas que tenía en el cuerpo.

¿Qué hacían ahí?

Aunque pudiera pensarse peligroso, el dormir en casas de campaña en la intemperie, es la única manera en la que se pueden realizar investigaciones en el terreno. El grupo se encontraba trabajando en el control biológico de una planta invasiva que ataca la zona. Götz ha dormido en este tipo de campamentos más de medio millón de veces y ningún encuentro con manadas de leones había sido como éste. “Lo que pasó es extremadamente raro, cuando un león viejo es aislado por su manada y queda hambriento, intentando conseguir comida, ésta era su última oportunidad y estaba desesperado. Götz se va a recuperar con el tiempo y volverá con el equipo pronto. Y al león se le sacó de su miseria. No es un comportamiento habitual en los leones, pero no tuvo otra opción que intentar sobrevivir”, explicó Rainer.