A mediados del mes, el mundo nuevamente comenzó a vivir días de angustia al anunciarse la detección de una nueva cepa del SARs-CoV2 en Reino Unido. La nueva variante del coronavirus que tuvo sus inicios al sur de Inglaterra se empezó a transmitir con una mayor velocidad, convirtiéndose rápidamente en alerta internacional al acelerar de manera desmedida las cifras rojas en cuanto a casos de contagio de aquel país. Y es que, la nueva mutación del SARs-CoV2 llegó causando mil incógnitas a su alrededor, entre ellas, si alteraría a las vacunas ya aprobadas. Ante la incertidumbre, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), compartió un contundente mensaje en el que buscó tranquilizar a la población con respecto a la nueva cepa detectada en Reino Unido, además, de que recordó a todos los países la importancia de adoptar las medidas necesarias para evitar nuevos contagios.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
El primer lote de vacunas contra el Covid-19 ha llegado a México
Los desesperados intentos de los pasajeros del vuelo en el que falleció un hombre de Covid-19
“Estamos trabajando con científicos e investigadores para ver cómo se comporta el virus”, comenzó explicando este lunes durante una rueda de prensa Tedros, quien además, insistió en la necesidad de frenar los contagios por el Covid-19 lo más pronto posible, debido a que, entre más se le permita esparcirse, más posibilidades se le da al virus de que este realice mutaciones.
Aunque por el momento no hay pruebas de que la nueva variante conocida como VUI–202012/01 o B. 1. 1. 7. sea más mortal o provoque una enfermedad más grave, Tedros pidió en este llamado de calma, que tanto los países como todos los ciudadanos, más allá de la próxima llegada de las vacunas contra la enfermedad del coronavirus, continúen adoptando las medidas de seguridad. "Los sanitarios nunca habían tenido un año más difícil que éste. Estamos ante una época festiva y el mejor regalo para ellos es que los líderes políticos y los ciudadanos adopten las precauciones necesarias para evitar presionar aún más a los sistemas de salud", explicó.
Dicho esto, el director de la OMS, finalizó comentando que las vacunas no son una excusa para que las personas relajen las medidas de seguridad frente a la pandemia, reiterando que el virus no sólo afecta a personas de una edad avanzada, como varias personas lo han llegado a pensar, sino que, ataca a todos los grupos de personas, incluidos los niños, y sobre todo enfatizó en que, el virus puede llegar a afectar a todos los sistemas del cuerpo.
Así mismo, Maria Van Kerkhove, doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis del Organismo, informó: “Por ahora no hay pruebas de que haya un aumento de la gravedad asociado a esta variante. Se está trabajando para estudiar la transmisión del virus y aumento de la misma para determinar cómo se transmite esta variante, pero todavía no sabemos que este virus vaya a cambiar su severidad o el valor de las vacunas”, enfatizó la doctora de la OMS.
Variante 501.V., una nueva cepa en Sudáfrica
La doctora, además confirmó la existencia de una nueva cepa de coronavirus encontrada en Sudáfrica, anunciada el pasado viernes por el Ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize. Una nueva mutación diferente a la hallada en semanas anteriores en Reino Unido, y que actualmente ha sido llamada como variante 501.V. “Esta variante tiene una de las mismas mutaciones que la del Reino Unido pero es distinta. Los sudafricanos están trabajando con la OMS y están cultivando el virus para poder llevar a cabo más estudios como los que se están haciendo en el Reino Unido”, finalizó Maria Van Kerkhove.