Contra el Covid-19

¿Aprobó la FDA la vacuna de Pfizer?

El día llegó y el organismo estadounidense se reunió para analizar los resultados de la farmacéutica

Por Carolina Soto

Después de que mucho se dijera porque Reino Unido -y ahora se sabe que también Canadá- comenzó a aplicar la vacuna contra el Covid-19 producida por Pfizer incluso antes que Estados Unidos, país en donde se desarrolló, tal como lo planeado ha sido este jueves cuando la FDA se ha reunido a analizar los resultados del estudio clínico. El organismo regulador en esta materia de Estados Unidos, mantuvo la fecha que había anunciado desde que se hizo la aplicación por parte de la farmacéutica para que distintos científicos pudieran dar su opinión previo a autorizar o no la aplicación de emergencia de esta vacuna en la población estadounidense.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Canadá aprueba la vacuna de Pfizer contra el Covid-19

Una mujer de 90 años, la primera en recibir la vacuna de Pfizer

Aunque se pensaba que el proceso sería rápido, con Mike Pence asegurando que en el momento en que se autorizara tomaría entre 24 y 48 horas comenzar la vacunación, las cosas están siendo un tanto más tranquilas. En las primeras horas de análisis, se ha cuestionado cuánto durará la protección de la vacuna contra el virus, entre otras interrogantes consideradas de importancia antes de administrar una vacuna a millones de personas. Después de la exposición de estas situaciones, se realizó una deliberación y una votación, las cuales no significan una aprobación inmediata.

Después de una larga espera en la que llegó a parecer que el proceso se haría aún más largo, el panel de expertos votó a favor de que se dé un permiso de emergencia a la vacuna de Pfizer para comenzar la vacunación de los sectores de mayor riesgo. De los 17 miembros del comité que pasó alrededor de nueve horas deliberando, cuatro votaron en contra, una se abstuvo de votar y el resto dieron el fallo a favor.

A pesar de que éstas son buenas noticias para Estados Unidos, éste es solamente el primer paso. Con este visto bueno, ahora la FDA debe aceptar la recomendación y con esto, firmar la licencia de emergencia. A partir de ese momento, podrían pasar un par de días para que las vacunas lleguen a los centros de salud en donde serán administradas a las personas del grupo vulnerable que sea elegido. Se cree que la autorización de la FDA llegará mañana por la mañana, aunque dado las circunstancias que se vieron el día de hoy, es difícil aventurarse para asegurar un período en específico.

Se ha dado a conocer el plan de vacunación contra el Covid-19 para México

¿Qué sigue?

Con esto en mente, se prevé que Estados Unidos se convierta en el tercer país occidental en administrar la vacuna, por detrás de Reino Unido -que comenzó esta semana ante el beneplácito del mundo- y de Canadá, que después de haber dado su aprobación ayer, comenzará a principios de la próxima semana. Cabe destacarse que la FDA recibió la petición apenas hace tres semanas, tiempo en el que se ha estudiado los resultados del estudio clínico de la farmacéutica, mientras que el país de la hoja de maple tuvo dos meses para considerar los pros y los contras de dar esta autorización.

Se sabe que de recibir esta licencia, será en abril del 2021 cuando Pfizer aplique para una licencia completa para su vacuna. En este mismo mes es cuando el Dr. Anthony Fauci, experto epidemiólogo a cargo de la pandemia en Estados Unidos, calcula que todo estadounidense tendrá acceso a una vacuna en su farmacia de confianza.