Se sabía que era cuestión de tiempo, pero las cosas han ido avanzando rápidamente. Después de que Reino Unido se convirtiera en el primer país en comenzar la aplicación de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en el mundo, Canadá se ha convertido en el siguiente país en aprobar esta opción -el tercero después de Reino Unido y Baréin- . Aunque se pensaba que Estados Unidos sería el próximo en aprobar la vacuna que se desarrolló por este mismo país, su proceso que está programado para comenzar la revisión de la FDA mañana 10 de diciembre, le ha costado que otras dos naciones se adelanten y comiencen con este proceso que abre la puerta al inicio del final de esta pandemia.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Una mujer de 90 años, la primera en recibir la vacuna de Pfizer
Se ha dado a conocer el plan de vacunación contra el Covid-19 para México
“Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, y un nivel de cooperación global sin precedentes, Canadá ha alcanzado un hito crítico en su lucha contra el Covid-19 con la autorización de la primera vacuna (contra el) Covid-19. Health Canada recibió la petición de Pfizer el 9 de octubre del 2020 y después de un profundo análisis independiente de la evidencia, Health Canada ha determinado que la vacuna de Pfizer-BioNTech cumple con los requerimientos de estricta seguridad, eficacia y calidad del departamento para su uso en Canadá”, se lee en el comunicado que fue publicado esta mañana por el organismo encargado de estos procesos en el país de la hoja de maple. Según esta información, el organismo regulador tardó dos meses en hacer la profunda revisión antes de dar su visto bueno.
Fieles a la transparencia que caracteriza al país, han hecho públicos los documentos que se tomaron en cuenta para esta autorización, así como un resumen de la evidencia que proporcionó la farmacéutica. Además, se ha prometido que en las próximas semanas se dará a conocer un resumen científico detallado y todo el paquete con la información de los estudios clínicos.
Se sabe que Canadá recibirá 249,000 dosis en estos días, con la promesa de tener 4 millones para marzo del 2021 -del total de 20 millones que compraron a la farmacéutica con la opción de llegar a 57 millones, lo que alcanzaría para casi toda su población-. Hay que recordar que el gobierno de Justin Trudeau hizo un enorme esfuerzo para comprar dosis suficientes para su país. Con 418 millones de dosis compradas, se dice que lograron conseguir suficientes dosis como para vacunar hasta 5 veces a cada uno de sus ciudadanos, esto para protegerse en caso de que alguno de los estudios clínicos fallara. Se cree que comenzarán la vacunación la próxima semana, solamente se espera la llegada de las vacunas.
La OMS advierte que la pandemia no ha terminado
Justin Trudeau compartió la noticia en su cuenta de Twitter, especificando: “El primer cargamento de dosis llegará muy pronto. Estas son buenas nuevas, pero no significa que podamos bajar la guardia. Recuerda, una vacuna no te puede ayudar si te enfermas ahora. Así que tenemos que seguir las medidas de salud pública”.
Sobre las precaciones anunciadas por Gran Bretaña
Aunque se espera que los trabajadores de salud y personas mayores sean las primeras en recibir las dosis, cada una de las 10 provincias que conforman el país pueden tomar su propia decisión de distribución. Con 37.5 millones de habitantes, todo está preparado para que Canadá comience su proceso de vacunación, con cada provincia recibiendo un porcentaje proporcional a su población en este primer embarque que llegará desde Bélgica. Sobre los reportes de Gran Bretaña, en donde tras dos reacciones adversas se ha pedido a las personas con alergias intensas no vacunarse, la Dra. Supriya Sharma, de Health Canada, dijo: “Siempre estamos al pendiente de reacciones adversas serias. Es una vacuna y hay riesgos potenciales aunque sean muy raros. Es por eso que es importante que sigamos monitoreándolo. Pero como estás vacunas se usarán en personas sanas…nuestra tolerancia para contratiempos de seguridad son muy, muy bajos”.