La OMS advierte que la pandemia no ha terminado

Por hola.com

La semana pasada, la noticia de que Reino Unido se había convertido en el primer país del mundo en otorgar un permiso de emergencia a la Pfizer, con una dosis basada en ARN mensajero, lleno de esperanza al planeta. Las buenas nuevas parecían no parar, puesto que, en la búsqueda de una vacuna que haga frente al Covid-19, otras farmacéuticas importantes también compartieron alentadores avances, los cuales se sumaron como un paso firme en el fin de la pandemia por coronavirus. A pesar de los positivos anuncios, los altos contagios continúan de forma acelerada, registrando hasta el momento, 67,316,936 casos de contagio, y al menos 1,539,965 personas han perdido la vida a causa del virus en el mundo, cifras rojas que continúan siendo alarmantes, por lo que, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió a través de una rueda de prensa que la pandemia no ha terminado, y a pesar del desarrollo de vacunas, sigue existiendo una gran presión hospitalaria.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

No creerás cuánto costó posponer las Olimpiadas del 2020

Pfizer podría entregar solo la mitad de las dosis programadas para el 2020

“En Europa algunos países han reducido la incidencia del virus a través de medidas muy restrictivas que han limitado el contacto de las personas”, comenzó explicando el director de la OMS, para agregar: “No obstante, cuando estas medidas se levantan es importante que los ciudadanos sigan protegiéndose para garantizar que no se vuelve a producir un aumento de los casos”, narraba Tedros, quien además, insistió en que la pandemia aún tiene un largo camino que recorrer, por lo cual, los cuidados que se tengan en los próximos días en todo el mundo, podrían determinar el curso de la crisis sanitaria. Respecto a los importantes avances de las vacunas, el director general de la OMS, comentó: “Además de garantizar que el suministro, la fabricación, la logística y los fondos estén en su lugar, es importante asegurarse de que los líderes se comuniquen con sus poblaciones sobre la importancia de la vacunación del Covid-19 y sobre cómo y dónde obtenerla”.

Importancia de mantener protocolos de seguridad

En dicha rueda de prensa, también se encontraba Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, quien a su vez, reiteró la importancia de seguir manteniendo los protocolos de seguridad para evitar contagios, puesto que, afirmó que aún existiendo una vacuna, los casos y las muertes por Covid-19, seguirán existiendo. “Estoy satisfecho de que empiecen a existir vacunas, pero eso no significa que se vaya a vencer al Covid-19. Los países tendrán una herramienta excelente, pero en sí las vacunas no serán las que acaben con la pandemia, por lo que es necesario incorporarlas en una estrategia de salud pública eficaz”.

Michael Ryan, finalizó pidiendo a la población que continúen adoptando medidas de seguridad, como el distanciamiento social, el lavado de manos, la ventilación en espacios cerrados, y uno de los más importantes, el uso del cubrebocas. María Van Kerkhove, la epidemiología de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se sumó a las declaraciones diciendo: “Los próximos meses serán difíciles y todo dependerá de nuestras acciones, pero hay que tener paciencia y hacer lo posible para protegernos a nosotros y a los demás. Incluso en los países en los que se ha controlado la transmisión necesitarán seguir cumpliendo las normas para no volver al mismo lugar en el que nos situamos en primavera”, concluyó la epidemióloga.