El pasado 18 de noviembre a las 3:30 am, un incendio invadió la residencia en la que el ex CEO de Zappos -el gigante de ventas de zapatos en línea- se estaba hospedando con su familia. Aunque se reportó que más personas se encontraban en la casa y que todas salieron ilesas, ese no fue el caso de Tony Hsieh, quien ha sido descrito por sus colegas como un visionario de la venta en línea después de que su metodología de trabajo se popularizara en los últimos años. Medios locales reportaron que el empresario de 46 años había sido llevado al Lawrence + Memorial Hospital en New London, pero dada su situación, fue trasladado en helicóptero a un hospital de Bridgeport, Connecticut, en donde fallecería.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
La tragedia vuelve a golpear a la familia Getty: muere otro de sus herederos a los 52 años
Elon Musk supera la fortuna de Bill Gates y se convierte en el segundo hombre más rico del mundo
Según el Courant, a las 3:30 am del 18 de noviembre, recibieron una llamada sobre un incendio, en el que una persona se encontraba atrapada adentro. Pronto se reportaría quien se encontraba atrapado en un cobertizo de la residencia era Hsieh. Según se reporta en las grabaciones del departamento de bomberos, obtenidas por el Dailymail, las maniobras de rescate tomaron solo un minuto, pero cuando sacaron al empresario ya se encontraba inconsciente. La grabación en la que se escucha que se ha sacado a la víctima de la residencia, se dio solamente 8:30 minutos después de la llamada de auxilio.
Los reportes oficiales apuntan a que la causa del fallecimiento fue inhalación de humo. Después del percance, Hsieh estuvo nueve días en el hospital antes de que falleciera rodeado de sus seres queridos. El Capitán del Departamento de Bomberos de New London, Brian Wright, explicó a través de un comunicado que se compartió a principios de esta semana. “Al llegar a la escena, personal de los servicios de emergencia observó humo negro emanando de la parte posterior de la estructura de la residencia. Individuos en la escena informaron al personal de emergencia que un hombre, que después sería identificado como Anthony Hsieh, DOB 12/12/1973, estaba atorado adentro del área de almacenaje desde donde comenzó a salir el humo, en la parte posterior de la residencia, y no lograron sacarlo. Personal de emergencia irrumpió en la puerta del área de almacenaje y sacó a la víctima”.
El misterio del extraño monolito de metal encontrado a la mitad del desierto de Utah
Por parte de la compañía de Hsieh, su vocera, Meghan Fazio, ha especificado que no darán información sobre lo sucedido: “No vamos a dar entrevistas en este momento para dar a aquellos que han perdido a un amigo o miembro de su familia, el tiempo y la privacidad para llevar su duelo, y no estamos en la posición de discutir nada más que este comunicado que estamos dando mientras la investigación del incendio continúa, y sería especulativo comentar en situaciones (que están) bajo investigación”.
El mensaje de Hsieh hasta el final
A pesar de esta declaración, a nombre de DTP, Fazio sí ha dicho en un comunicado a People: “La amabilidad de Tony y su generosidad tocaron las vidas de todos alrededor de él, y por siempre iluminarán el mundo. Llevar felicidad siempre era su mantra, así que en vez de lamentar su transición, les pedimos que nos ayuden a celebrar su vida”. A KLAS-TV le dijo: “Era un humanitario. Un pensador adelantado que veía la felicidad antes que el dinero. El unió negocios, comunidad y todos los caminos de la vida hacia el final. No hay un humano que haya conocido a Tony que no se haya enamorado de su humanidad”. Ante su fallecimiento, alrededor de todo Las Vegas aparecieron letreros espectaculares en las marquesinas en su memoria.
Zappos es una compañía de ventas de zapatos en línea que tiene su base en Las Vegas, Nevada. Fue fundada en 1999 por Nick Swinmurn y en 2009 fue comprada por Amazon. Tony fue su CEO desde su lanzamiento, hasta este verano, cuando dejó el puesto. Se hizo famoso por su política de buscar la felicidad de sus empleados a través de la eliminación de jerarquías, lo que es denominado como holocracia. En su libro, Delivering Happiness: A path to Profits, Passion and Purpose compartía su filosofía, en la que el empleado era tan valioso como el cliente.