Una de las industrias más afectadas por la pandemia del coronavirus, sin duda ha sido la turística. Y es que con el cierre de fronteras en algunos países, así como de algunos centros turísticos, los empresarios del ramo han comenzado a buscar alternativas para hacer frente a la crisis que ha surgido a raíz de la pandemia y que ha comenzado a pasar factura a muchas empresas. Sin embargo, el ingenio de muchos emprendedores los ha hecho andar nuevos proyectos, adaptando sus modelos de negocio a la nueva normalidad. Ya veíamos a las aerolíneas probar con éxito vender la experiencia de un vuelo que no tenía otro destino mas que el mismo del que había partido, y ahora han sido los cruceros los que se han unido a esta misma modalidad, ofreciendo a los ansiosos viajeros una nueva experiencia y sin poner en riesgo su salud.
MÁS NOTICIAS COMO DE ACTUALIDAD:
- ¡Algunos héroes usan tutú! Este papá tomó una clase de ballet para ver a su hija feliz
- ¡Orgullo mexicano! Estos estudiantes pusieron el nombre del país en alto ante la NASA
Se trata del crucero World Dream, operado por la naviera Genting Cruise Lines en Singapur, que zarpó por primera vez en esta nueva modalidad la semana pasada y se introdujo a aguas profundas. Sin embargo, el crucero no llegó a ningún otro puerto y simplemente regresó después de tres días. Cabe destacar, que la naviera está ofreciendo opciones de dos o tres noches a bordo de la embarcación, con diferentes actividades como noches de teatro, un parque acuático, un balneario, entre otras amenidades. "(Este tipo de viajes son ) una valiosa oportunidad para que los operadores reinventen la experiencia de los cruceros con el objetivo de recuperar la confianza de los pasajeros", expresó el director del Departamento de Turismo de Singapur, Keith Tan, durante el evento de lanzamiento de esta iniciativa, en octubre de este año.
Tal y como sucede en otro tipo de actividades sociales, el aforo está limitado solo al 50% de la capacidad del barco, además de que han implementado estrictos protocolos de prevención y seguridad para evitar convertirse en un foco rojo de la pandemia y asegurar el bienestar de todos sus viajeros. Por otro lado, todos los integrantes de la tripulación han tenido que someterse a una estricta cuarentena de 14 días, además de practicarse una prueba que confirme que no son portadores del virus.
Los mil 400 viajeros son monitoreados a través de un dispositivo electrónico, además de que deben respetar la sana distancia en todo momento. Debido a la contingencia y como medida de prevención adicional, se han suspendido en su totalidad los buffets de autoservicio y Dream Cruises ha procurado mejorar sus instalaciones médicas a bordo, preparando eficaces protocolos en los que puedan aplicar pruebas o poner en aislamiento algún pasajero que así lo requiera.
No disponible para todos los viajeros
Por el momento, World Dream solo tiene disponibles boletos a la venta solo para singapurenses o residentes en el país, que previamente se hayan sometido a la prueba para descartar un diagnostico por Covid-19. Sin embargo, la naviera espera poder abrir la venta de boletos a otro tipo de viajeros.