La canción ’Despacito’ interpretada por el puertorriqueño Luis Fonsi en colaboración con el cantante Daddy Yankee, publicada el 13 de enero de 2017, logró posicionarse hace algunos años como la número uno en más de ochenta países, y hasta esta semana, había logrado ser el tema musical con más streams de todos los tiempos, con más de 7.038 mil millones de reproducciones de Youtube. ‘Despacito’ superó rápidamente el récord que había impuesto el cantante canadiense, Justin Bieber, en 2015 con su canción ‘Sorry’, que tenía en ese momento 4.380 mil millones de reproducciones. Sin embargo, tras un par de años gozando de ser la canción con más streams de la historia, y de haber encabezado en el año de su lanzamiento la lista de los Billboard Top100, ‘Despacito’ ha sido desbancada por una popular -y muy pegajosa- melodía infantil surcoreana llamada ‘Baby Shark’.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Llegan a México las primeras dosis de vacunas chinas para pruebas en la fase 3
Biden ha roto el récord de Obama como el candidato con más votos en la historia de Estados Unidos
Ganancias estimadas en más de 5,2 mil millones de dólares
La pegajosa canción infantil, ha sido producida por Pinkfong, una marca educativa sur coreana de la compañía de entretenimiento para niños SmartStudy, y grabada por la cantante coreana-estadounidense Hope Segoine. Su lanzamiento originalmente fue el 17 de junio del 2016, teniendo hasta el momento ya más de 7.044 mil millones de reproducciones en la popular app de música, y se ha hecho tan viral que, incluso llegó a posicionarse en la lista de los Billboard Top100 en el 2019. Aunque este dato no ha sido confirmado, se especula que Pinkfong podría haber ganado más de 5.2 mil millones de dólares solamente por los views de la plataforma en Youtube.
Mediante un comunicado de agradecimiento, Min Seok Kim, consejero delegado de SmartStudy, la empresa matriz de Pinkfong, expresó: “Sin el amor y el apoyo de nuestros seguidores por todo el mundo, el nuevo récord de ‘Baby Shark’ no hubiera sido posible”, emocionado comenzó diciendo, para continuar: "Nos sentimos muy honrados por este récord y seguiremos enfocados en la producción de entretenimiento de alta calidad más allá de las plataformas digitales”, finalizó.
La adictiva canción infantil, ’Baby Shark’, que demoró un poco más de cuatro años para superar el hit de los puertorriqueños, Fonsi y Yankee, se cree que tiene sus orígenes en los años setentas en Estados Unidos, sin embargo, otra teoría sostiene que podría haber sido inventada durante, o un poco después, del gran éxito de la película ‘Tiburón’ de Steven Spielberg en 1975. Una versión más, apunta a que la canción podría haber sido escrita por dos estadounidenses llamadas Shawnee Lamb y Robin Davies, en la década de los noventa, algo que tampoco ha sido comprobado, aunque es verdad que existe un gran número de variaciones antes y después de la éxitosa versión de la empresa surcoreana.
Si la canción por sí sola ya era muy pegajosa, los movimientos de baile simulando 'a un pez nadando' mostrados en el video, hicieron que la melodía se volviera extremadamente viral, al grado que surgió un Challenge llamado #BabySharkChallenge, donde millones de personas compartían sus propios videos intentando imitar el famoso clip infantil. Durante este año, con la llegada de la crisis sanitaria por coronavirus, Pinkfong decidió crear un nuevo lanzamiento, es decir, ‘Baby Shark’ compartió una nueva versión con peces bailando que explican mientras cantan 'los pasos' que los más pequeños de la casa deben hacer para tener una perfecta higiene de manos. Melodía que llegó para impulsar aún más, el ya popular éxito, y que hasta el momento ha registrado un poco más de 6 millones de reproducciones.