Biden vs. Trump

¿Cómo se cuentan los votos en Estados Unidos y por qué este año podría tardar el resultado final?

El país vecino tiene una particular metodología para computar los votos a través de los estados y este año parece irá para largo

Por Carolina Soto

Estados Unidos se encuentra viviendo momentos de tensa calma, durante la elección más reñida de los últimos años. El enfrentamiento de Donald Trump contra Joe Biden tiene a la sociedad estadounidense en vilo, incluso tomando precauciones por las manifestaciones que se pueden dar al momento de revelarse los resultados. Mientras los candidatos votaron ya hace varios días, otros personajes clave, como Melania Trump, han ejercido ya su voto. Muchos más acudieron a la opción de votación previa, y es que todo tipo de personalidades han puesto gran empeño en incitar al voto, incluso los Duques de Sussex han utilizado sus plataformas para buscar que todos ejerzan su derecho. Pero, ante tanta expectación, ¿cuándo se tendrán los resultados de la votación?

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Meghan Markle será la primera royal británica en poder hacer esto

Las Trump más sobrias que nunca en el último debate frente a una vibrante Jill Biden

Si bien, no se ha parado la recaudación de datos en las encuestas de salida de las urnas, los expertos explican que hay mucha gente que no revela su elección, por ejemplo, en este caso, de votar por Trump, por lo que el verdadero resultado está en el aire. Hace cuatro años, fue la misma noche del 3 de noviembre que la tendencia dejó ver que Trump sería el triunfador -solo 30 minutos después del cierre de urnas, al haber conseguido ganar el estado de Wisconsin-, pero las circunstancias de esta ocasión son muy diferentes.

En medios locales se habla de que la noche del conteo podría transformarse en la semana del conteo.  Y es que a pesar de que lo más habitual es que esa misma noche se sepa el ganador de forma preliminar, pues las urnas cierran a las 7 pm de la costa Este, en esta ocasión todo es diferente. Se ha anunciado ya que este año los conteos serán mucho más lentos, y es que debido a la pandemia, muchos estados modificaron su forma de votación, lo que permitió que mucha gente mandara su voto a través del correo. Esta modalidad de votación tarda mucho más en ser computada que una hecha en persona. Aunque hay algunos estados que están listos para este conteo, otros -de gran tamaño- no permiten que se haga nada de forma anticipada.

Del traje a rayas de Melania al discreto vestido de Jill, las otras protagonistas del debate de EU

Hay que tener en mente que en Estados Unidos no se gana por la mayoría de votos totales, sino por la cantidad de estados ganados. El ganador de cada uno de los estados, recibe votos electorales que se distribuyen según el tamaño de la población local. El nuevo presidente necesita 270 puntos electorales, un juego matemático en el que ciertos estados son determinantes por su tamaño. Con todo esto en mente, también hay estados que hasta el día de hoy van a recibir votos postales, lo que significa que no se empezarán a contar sino hasta en un par de días.

A esto se debe sumar la posibilidad de una disputa de los resultados, que en este caso no sería nada extraño, dado el desencuentro que se vive en el país vecino en este tenso ambiente electoral. Que si todavía no se tiene claro cuándo se sabrá el ganador, Trump ha planeado ya su fiesta en la Casa Blanca, mientras que Biden tiene pensado un mensaje desde Wilmington.

Lo que podría cambiarlo todo

Si bien, se anticipa un tardado resultado electoral este año, hay un detalle que podría dar el resultado a buena hora. Desde 1956, el ganador del condado de Vigo en la frontera de Indiana e Illinois ha resultado el próximo presidente. Eso sí, suelen ser tardados a la hora de votar. Hasta el momento, todo está en el aire y el ganador podría darse antes de lo pensado o incluso en varios días. Así que los medios estadounidenses se encuentran repitiendo una palabra que nos vendría bien a todos: paciencia.