Los escándalos que salpican al heredero de Samsung

Por hola.com

Con la muerte de Lee Kun-hee, el hombre más rico de Corea del Sur y presidente de Samsung Electronics, una empresa que el magnate logró pasar de producir televisores de segunda, a convertirse en el mayor productor de chips de memoria y proveedor clave de pantallas de visualización para fabricantes como Apple y Huawei, su hijo y heredero, Lee Jae-yong, se ha convertido en el centro de todas las miradas, ¿por qué razón? El heredero y vicepresidente de la compañía, que podría ocupar la silla de su padre, está envuelto en escándalos del pasado y problemas judiciales. Además de tener varias cuentas pendientes con la justicia, Lee Jae-Yong, de 52 años, ya ha estado un año en prisión. 

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

El Dr. Fauci advierte que una vacuna contendrá los síntomas más no la infección

La vacuna de AstraZeneca buscará una licencia de emergencia antes de navidad

En mayo del 2014, Lee Kun-hee sufrió un infarto de miocardio del que nunca se recuperó, pues el magnate permaneció en coma desde ese momento hasta su muerte, suceso que desde hace poco más de seis años, llevó a Lee Jae-Yong a ocupar su lugar dentro de la compañía, sin imaginar el camino que estaba por venir. Actualmente, el heredero del conglomerado más importante de Corea del Sur, tiene varias cuentas pendientes con la justicia, como lo es un juicio por fraude contable y manipulación de precios de activos bursátiles, que supuestamente cometió en el 2015, tras una fusión de dos compañías del imperio de la dinastía Lee. Un acto al que se le han atribuido irregularidades que tenían el objetivo de consolidar en el poder a Lee Jae-Yong.

Cuentas pendientes con la justicia

Según los primeros reportes, los investigadores creen que Lee Jae-Yong infló artificialmente el valor de Cheil Industries, una de las dos empresas del grupo que se fusionaron, y en la que Lee era el accionista mayoritario, mientras hacía lo opuesto con otra compañía de Samsung, esto después del infarto de su padre. Sin embargo, esta no es la primera vez que el heredero del imperio tecnológico está envuelto en problemas judiciales, y es que, una situación similar hace tiempo, lo llevó a permanecer un año en prisión. 

Condenado a cinco años de prisión

El único hijo varón de Lee Kun-hee y cuatro ejecutivos más de la compañía, habrían intentado sobornar a Park Geun-hye, la mandataria surcoreana, y a Choi Soon-sil, una confidente suya. Según publicaron en ese momento los medios, la fiscalía había encontrado pruebas de culpabilidad, en las que, Samsung dio donaciones a dos fundaciones de Choi Soon-sil, a cambio de apoyo político, uno de los peores escándalos que se han visto en años en aquel país. El empresario fue condenado a cinco años de prisión, pero sólo cumplió uno.

Una disculpa 

Tras lo sucedido, y después de cumplir una condena de tan solo 12 meses, Lee Kun-hee reapareció públicamente para dirigir una disculpa a sus inversores: “Nuestra tecnología y productos son considerados de primera clase, pero la mirada pública hacia Samsung sigue siendo dura. Esto es mi culpa. Pido disculpas. Me aseguraré de que no haya más controversias sobre la sucesión en la administración”, expresó el pasado mayo del presente año.