La compañía Samsung, el mayor conglomerado empresarial de Corea del Sur, anunció este fin de semana la muerte de su presidente, de 78 años, Lee Kun-hee, quien perdió la vida en el prestigioso Centro Médico Samsung, en el Sur de Seúl, tras una larga enfermedad. El magnate que lideró el ascenso de Samsung de una modesta empresa surcoreana a un conglomerado multinacional, permanecía en coma desde mayo del 2014, después de sufrir un infarto de miocardio. A pesar de su situación, Lee seguía siendo presidente titular de la empresa. Según Yonhap, una agencia estatal surcoreana, el empresario murió en el hospital junto a su familia, entre quienes estaba su hijo mayor y vicepresidente de la compañía líder de la industria tecnológica, Lee Jade-yong, quien ha estado frente al grupo desde la ausencia de su padre hace poco más de 6 años. Ahora, a raíz de la muerte de Lee Kun-Lee, se espera que Lee Jade-yong herede oficialmente su cargo.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
La mujer en la que se inspiró Blancanieves ha fallecido
El nuevo trabajo de Choupette, el gato heredero de Karl Lagerfeld
'Nueva Gestión'
Con una fortuna que la agencia Bloomberg estima en un poco más de 20,700 millones de dólares, Lee Kun-hee era considerado el hombre más rico de Corea del Sur, además de una de las personas más poderosas dentro de su país. Lee asumió la presidencia del grupo en 1987 tras la muerte de su padre, pero fue hasta 1993 cuando el empresario decidió darle un rumbo diferente al negocio. Con el objetivo de internacionalizarlo, Lee implementó un plan llamado ‘Nueva Gestión’, que acabó logrando que Samsung Electronics pasara de ser una empresa que producía televisores de segunda, a convertirse en el mayor productor de chips de memoria y proveedor clave de pantallas de visualización para fabricantes como Apple y Huawei, convirtiéndose así, en una de las marcas de electrónica de consumo más reconocidas del planeta.
Lee basó su famoso plan que consistía en un cambio de 360 grados en ‘competir en calidad y no en cantidad’; una estrategia que hasta el día de hoy, es considerada la biblia del conglomerado. Samsung Electronics confirmó a través de un comunicado la triste noticia, calificando a Lee Kun-hee como un verdadero visionario que transformó la compañía en el líder mundial en innovación y potencia industrial: “Todos en Samsung guardaremos su recuerdo y estaremos agradecidos por el viaje que compartimos con él”.
Samsung Electronics generador del 20% del PIB
Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur, escribió en una carta dirigida a la familia del empresario: “Lee lideró el crecimiento económico de Corea del Sur al convertir el negocio de semiconductores en la principal industria del país”. Hasta el momento, se calcula que por sí sola, Samsung Electronics genera cerca de un 20% del producto interno bruto (PIB) de Corea del Sur.