Machu Picchu abrió sus puertas para un solo visitante, ¿por qué?

Jesse Takayama pasó siete meses en el país a la espera de poder conocer la famosa ciudadela inca

Por Ricardo Vidal

El momento de crisis sanitaria por el que atraviesa el mundo, ha terminado con los sueños de muchos viajeros de poder seguir acumulando sellos en sus pasaportes y de seguir conociendo los lugares más emblemáticos de diferentes países, por lo menos en lo que resta de este 2020 y el inicio del próximo año. Y es que algunos países han decidido cerrar sus fronteras y recintos turísticos como resultado de la pandemia actual, por lo que los viajes de placer no son una opción prudente actualmente. Sin embargo, hay turistas que no se han dado por vencidos y han logrado conocer el lugar de sus sueños, a pesar de las restricciones que existen actualmente. Tal y como lo ha hecho el japonés Jesse Takayama, quien al momento de iniciar la pandemia recorría Sudamérica y que tenía como parada especial Machu Picchu, en Perú, lugar donde quedó varado debido a la pandemia.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA:

Jesse tenía planeado pasar solo unos cuantos días en el Perú y de hecho ya tenía su boleto comprado para entrar a la famosa ciudadela inca, visita que realizaría el 17 de marzo, justo un día después de que las autoridades de ese país decidieran cerrar el lugar a los visitantes y así evitar la propagación del virus. El joven turista quedó así varado en el poblado de Aguas Calientes, el más cercano a Machu Picchu, y en lugar de buscar regresar de inmediato a Japón, decidió quedarse en el lugar hasta que pudiera cumplir su sueño, aunque eso implicara una estancia de siete meses -hasta ahora-, y sin tener la certeza de una pronta reapertura. Mientras tanto, Takayama se dedicó a hacerse de amigos latinoamericanos, a aprender un poco de su cultura y a dar lecciones de box a los niños del poblado.

Y vaya que la espera ha valido la pena, pues su historia ha llegado a los oídos de Alejandro Neyra, ministro de Cultura de Perú, quien agradecido por los gestos que el joven ha tenido hacia la comunidad de Aguas Calientes, ha hecho una excepción y le ha permitido entrar a la ciudadela inca, teniendo la oportunidad de visitarla con solo la compañía de uno de los encargados del lugar, cumpliendo así su sueño de conocer Machu Picchu. “Ha entrado junto a un responsable del parque para que pueda visitarlo antes de regresar a su país”, expresó el ministro en entrevista con Reuters.

Es así que Jesse Takayama se ha convertido en el primer y único turista en contemplar el emblemático lugar desde que cerró por la pandemia, el pasado 16 de marzo. “Vine a conocer el Machu Picchu, pero un día antes cerró por la pandemia. Me quedé con el único fin de conocer esta maravilla y no quería irme sin hacerlo. Agradezco al ministro peruano de Cultura, Alejandro Neyra, y a las autoridades todas las gestiones realizadas para cumplir mi sueño”, expresó el joven al mismo medio.

¿Cuándo reabrirá Machu Picchu?

A pesar de lo que Jesse ha logrado, hasta el momento el gobierno de Perú no ha tomado una decisión sobre cuándo permitir de nuevo las visitas de los turistas. De hecho, lo intentaron hacer en julio pasado, pero ante el riesgo que vieron al continuar la alta tasa de contagios en la región de Cusco, lugar donde se encuentran las famosas ruinas, decidieron aplazar la reapertura. Sin embargo, el gobierno prevé que sea en noviembre cuando los visitantes puedan volver, eso sí, solo al 30% de su capacidad, que es de 647 personas al día, en grupos de ocho personas y cuidando la sana distancia.