La pandemia por coronavirus sigue acechando al mundo, pues a poco más de diez meses de que la crisis sanitaria comenzara, las cifras de contagios y víctimas mortales siguen en aumento desmedido. Mientras algunos países se encuentran viviendo su primera ola de contagios, algunos otros, han logrado, poco a poco comenzar a disminuir las estrictas medidas de prevención ante un descenso de casos. Aunque son pocos los países que han dado inicio a los desconfinamientos, Finlandia -uno de ellos- acaparó hace unos días los titulares al integrar una prueba piloto, que en caso de ser exitosa, formará parte de su nueva normalidad: perros rastreadores que detectan los casos asintomáticos de Covid-19. Una iniciativa, que sin duda, inspiró a todo el mundo, pues ahora, ya no solo es Finlandia, sino que se han sumado países como Emiratos Árabes, Australia, Francia, Estados Unidos, Alemania, y ahora nuestro país, tal y como lo dio a conocer el Gobierno del Estado de Sonora.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Se ha hecho una pausa en el estudio de la vacuna de Johnson & Johnson
El virtuoso del piano que podría no volver a tocar tras la golpiza no provocada que recibió en NY
Los perros seleccionados para esta misión
Un comunicado publicado a través del Gobierno del Estado de Sonora, detalló que, las autoridades del estado están por graduar a cuatro de diez perros que son entrenados para detectar casos de coronavirus, esto, como parte de un proyecto impulsado por la Secretaría de Salud del Estado, la Universidad de Sonora, y algunos empresarios. El proyecto OBI: Caninos contra el COVID, se encuentra en fase tres, y tiene como objetivo prevenir nuevos casos que se anticipan para la temporada invernal. Los elegidos son perros de las razas Golden Retriever, Labrador, Pastor Alemán y Pastor Belga.
‘’Buscamos adelantarnos a la segunda ola de contagios que se espera llegue con el invierno, esta es una estrategia más para detectar de forma temprana casos positivos a COVID-19 y evitar muertes prevenibles’’, explicó a través del comunicado, Clausen Iberri, Secretario de Salud de la entidad, quien además, agregó que se prevé que esos cuatro caninos estén asignados en las próximas dos semanas, en algunos puntos estratégicos, como: en los centros Centinela (lugares donde se atiende a casos sospechosos de Covid-19), así como en hospitales públicos y en el aeropuerto de Hermosillo.
‘’La Gobernadora, Claudia Pavlovich nos instruyó a seguir buscando las estrategias más innovadoras para seguir haciendo frente a esta contingencia por el Coronavirus’’, mencionó Clausen. A través del mismo comunicado, el secretario expresó que se tiene evidencia compartida por los investigadores de Finlandia, país que a finales de septiembre inició la prueba piloto dentro del aeropuerto de Helsinki. El funcionario estatal finalizó detallando que los otros seis perros restantes finalizarán su entrenamiento aproximadamente en seis semanas. Por último, aclaró que, tres de los caninos pertenecen al Gobierno Estatal de Sonora, mientras que los otros siete a una iniciativa privada.