El Italia

La mujer que devolvió los artefactos que robó de Pompeya, porque le han traído más de una década de mala suerte

La turista canadiense tomó piezas de las ruinas y asegura que le han traído 15 años de infortunios

Por Carolina Soto

La mítica Pompeya tiene una historia tan trágica como poética. A unos cuantos kilómetros de Nápoles, se mantienen intactas las ruinas de un pequeño pueblo perteneciente a la Antigua Roma, que el 24 de octubre del año 79 a.C. quedó enterrado ante la erupción del Vesubio. La lava enterró a los habitantes de Pompeya congelándolos en el tiempo, precisamente en la acción que estaban realizando al momento de la violenta actividad volcánica. Hasta este lugar, en 2005 llegó Nicole, una turista canadiense que sin respeto por las ruinas que se mantienen en perfecta condición, decidió robarse algunas piezas del lugar, pensando que podrían pasar desapercibidas. Lo que parecía el crimen perfecto, ha tenido un curioso giro, y es que la mujer ha hecho llegar al lugar un paquete con todas las reliquias y una carta, en la que explica que desde que se los llevó, la mala suerte la ha acompañado.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Rifan una hermosa villa en la Toscana y puede ser tuya por solo ¡$683 pesos!

La modelo que desapareció hace un año en Nueva York y ha sido encontrada desorientada en Brasil

El paquete contenía 2 azulejos pertenecientes a un mosaico, una pieza de cerámica y piezas de un ánfora. “Por favor, recíbanlos, traen mala suerte”, fue la nota que la mujer escribió para enviar los artículos a un agente de viajes en el sur de Italia,. La mujer explicó en la carta que fue replicada por Il Fatto Quotidiano, que había tomado las cosas porque quería tener una parte de la historia, sin imaginar lo que iba a pasar: “Era joven y estúpida…quería tener una parte de la historia que nadie más podía tener…Tengo 36 años y tuve cáncer de mama dos veces. La última vez acabé con una mastectomía. Mi familia y yo tuvimos problemas financieros. Parece que no podemos seguir con nuestra vida. Somos buenas personas y no quiero pasar esta maldición a mi familia o hijos”.

La mujer atribuye sus infortunios al haber robado las piezas de “una tierra de destrucción”. “Lo siento tanto y un día volveré a tu hermoso país para pedir disculpas en persona”, escribió. El paquete llegó a una agencia de viajes acompañada por otra carta de una pareja que visitó el lugar en 2005: “Los tomamos sin pensar el dolor y sufrimiento que esas pobres almas experimentaron durante la erupción del Vesubio y la terrible muerte que tuvieron. Lo sentimos, ¡por favor perdónenos por tomar esta terrible decisión! Que sus almas descansen en paz”. Curiosamente, ésta no es la primera vez en la que esto sucede. Las autoridades de Pompeya han recibido tantos artefactos con cartas confesando que, algunas se encuentran exhibidas en el lugar.

¿Quién ha ganado el Premio Nobel de la Paz?

Una de muchos

El 2014, el director general del parque, Massimo Osanna, explicaba que en los últimos años han recibido un centenar de piezas robadas, pero que lo más curioso y que considera digno de estudio es el que todas han ido acompañadas de cartas muy similares.

Pompeya ha dado una gran contribución cultural al dejar entender cómo era la vida en esos tiempos. Y es que no fue descubierta sino hasta el siglo XVI, cuando se encontró este pueblo completamente congelado en el tiempo. En la actualidad, es uno de los lugares más visitados en Italia, lo que hace muy común que la gente robe pedazos del lugar. Osanna explicó en el 2015, que más allá del valor de las piezas que se han robado, lo que vale la pena exponer son las cartas de arrepentimiento, en las que todos apuntan a que las piezas han llenado de infortunios sus vidas.