Trump quedó fuera

¿Quién ha ganado el Premio Nobel de la Paz?

En un año diferente, ha sido un organismo de la ONU el galardonado

Por Carolina Soto

A pesar de que éste ha sido un año muy diferente, algunas tradiciones continúan, como la entrega del Premio Nobel de la Paz. Como se ha hecho desde 1901, se ha elegido a un ganador que según dejó establecido el mismo Alfred Nobel en su testamento, debe ser: “la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos alzados y la celebración y promoción de acuerdos de paz”. Con eso en mente, este año quedaron en el camino personalidades como Greta Thunberg, Donald Trump, y una especialmente activa Organización Mundial de la Salud. Y en una elección diferente a la que hemos visto en los últimos años, la galardonada fue al Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Quién ganó el Premio Nobel de la Paz 2019…y no es Greta Thunberg

Tiara a tiara, las espectaculares joyas que lució la Familia Real de Suecia en los Premios Nobel

Este año se contó con 318 candidatos, de los que 211 fueron individuos y 107 fueron organizaciones. En 1904 fue la primera vez en la que una organización ganó el aclamado premio, cuando fue entregado al Instituto de Derecho Internacional, algo que se repitió en 1910 con el reconocimiento a la Oficina Internacional por la Paz. Desde entonces, han sido varios los organismos internacionales los reconocidos, con la Cruz Roja destacando en un par de ocasiones. El anuncio del ganador de este año fue dado en Oslo por la presidente del comité del premio, Berit Reiss-Andersen.

Con el premio de este año, se desea voltear los ojos del mundo a los millones de personas que sufren o enfrentan la amenaza del hambre. El Programa Mundial de Alimentos juega un papel primordial en la cooperación multilateral para hacer de la seguridad alimentaria un instrumento de paz. El Programa Mundial de Alimentos contribuye diariamente en avanzar la fraternidad de las nacionales mencionada en el testamento de Alfred Nobel”, dijo Reiss-Andersen al anunciar el premio.

Malala festejó el final de sus estudios en la Universidad de Oxford a lo grande

Como es tradición, la ceremonia de premiación está programada para el 10 de diciembre en Oslo, siendo el único Premio Nobel que se entrega fuera de Estocolmo. Ésta fecha es inamovible, al ser aniversario del fallecimiento del fundador del galardón. A pesar de que hay condiciones adversas para su entrega, se ha anunciado que la ceremonia se llevará a cabo de forma más discreta que lo acostumbrado, y es que se debe tomar en cuenta que en Noruega las cifras por el coronavirus han sido muy bajas. Se espera que sea David Beasley, jefe del organismo, quien reciba el galardón, mientras que desde Roma -sede del Programa- ha dicho que se encuentra muy halagado por el premio.

Ante la pandemia

Aunque muchos eventos internacionales de enorme envergadura, como los juegos olímpicos, tuvieron que cancelarse ante las condiciones adversas por la pandemia, el Premio Nobel no fue puesto en duda en esta ocasión. A lo largo de la historia, el premio se ha dejado entregar durante la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, en 1948 porque no había un candidato digno del premio, en lo que se conoce como un homenaje a Mahatma Gandhi, en 1955 y 1956, en el 66 y 67, y por última vez en el 72.