El mundo va contra el reloj en la búsqueda de una solución en contra de la crisis sanitaria por el coronavirus. La búsqueda de una vacuna segura y efectiva contra el Covid-19 pasará a la historia como la más rápida en su tipo, y aún así, parece que falta todavía para encontrar una. Mientras en el mundo se están llevando a cabo varios estudios clínicos en distintos laboratorios para dar con la indicada, una de las más avanzadas, la de Moderna, parece que tardará más de lo pensado. A pesar de que se ha hablado de una autorización expedita por parte del gobierno de Trump para tener una vacuna antes de las elecciones presidenciales el 3 de noviembre -algo que parece imposible en este momento- una falla en la selección de candidatos podría hacer que la opción de Moderna tome más tiempo del esperado.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Moderna anuncia que su vacuna genera inmunidad en personas de edad avanzada
Por qué crecieron enormemente las cifras del Covid en México de un día al otro
Como es sabido, las vacunas se prueban en etapas en grupos crecientes de candidatos, que además de ir aumentando en número, también se van diversificando en rangos de edad, raza y condiciones médicas. Ha sido precisamente en este punto en el que Moderna ha visto su primer bache. Y es que según reporta Reuters, el laboratorio ha enfrentado dificultad para conseguir voluntarios latinos y nativos americanos, además de afroamericanos, para determinar que las dosis tienen efectividad en estos grupos étnicos. Es por eso que, de momento, el laboratorio se encuentra enfocado en conseguir voluntarios de las minorías en aquel país.
Aunque podría parecer algo sencillo, se debe considerar que en Estados Unidos, las estadísticas de National Urban League muestran que, la comunidad afroamericana se contagia 3 veces más que la anglosajona, y tiene el doble de probabilidad de morir por la enfermedad. Esto, no solamente hace primordial el que se les pueda vacunar pronto, sino que también podría modificar los resultados que la vacuna y sus respectivas dosis han tenido en los voluntarios, que en su gran mayoría han sido blancos. De momento se habla que Moderna solo ha tenido la mitad del porcentaje de voluntarios de minorías de lo que debería de tener, aunque el laboratorio no ha revelado las cifras oficiales de esta situación.
El reclamo de la esposa de Nick Cordero a Donald Trump: ‘Es una bofetada en el rostro’
Una autorización previa
Lo que la empresa sí ha dado a conocer es que buscará acelerar el proceso de autorización para vacunar a personas de grupos de alto riesgo, así como personal médico de alto contacto, lo que podría suceder en noviembre -aunque su CEO ha especificado que no antes de las elecciones-. Hace algunas semanas, los dos estudios más grandes en Estados Unidos, el de Moderna y Pfizer hablaron de la posibilidad de tener sus resultados listos antes del final de año.
Fue a principios de septiembre cuando el Dr. Fauci informó que de seguir las cosas por buen camino, antes del final de año se podría tener una respuesta sobre las dos vacunas que se estudian en Estados Unidos. Eso sí, quiso hacer énfasis en que esto no debía ligarse a los temas políticos que apuntaban a una aceleración para las elecciones estadounidenses.