La ONU alerta de nuevas 'preocupantes' oleadas de Covid-19

Por Samanta Carrasco

En las últimas horas se han contabilizado un poco más de 35,970,265 positivos, y al menos 1,052,105 víctimas mortales en la férrea batalla mundial contra el Covid-19. Registros que se han visto reflejados en los preocupantes rebrotes que algunos países han comenzado a tener, e incluso, en algunos casos se ha tomado la decisión de regresar a ciertas restricciones como el cierre de establecimientos, negocios, restaurantes, escuelas y templos, esto, con el objetivo de controlar el desmedido incremento en los contagios por coronavirus. Ante las señales de estas nuevas oleadas de casos, las autoridades comienzan a externar su preocupación, tal y como lo hizo, António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien destacó la importancia de fortalecer los sistemas sanitarios y alcanzar una cobertura universal de salud. 

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

¿Por qué los resultados de la vacuna de Moderna podrían retrasarse?

Por qué crecieron enormemente las cifras del Covid en México de un día al otro

A través de su Informe de Políticas sobre el Covid-19 y la Cobertura Sanitaria Universal, el mandatario de la ONU, externó su angustia ante la crisis sanitaria diciendo: “El coronavirus se ha propagado con rapidez en todo el mundo, causando en solo nueve meses ya más de un millón de muertes, más de 30 millones de contagios y una aguda crisis económica”, comenzó explicando, para continuar: “Las infecciones van en aumento y hay señales preocupantes de nuevas oleadas”, agregando que la pandemia por coronavirus ha traído múltiples fragilidades, tanto de la sociedad, como de la economía de los países. Sin embargo, eso no ha sido todo, el titular de la ONU, también hizo hincapié de los inadecuados sistemas sanitarios, las enormes brechas en la protección social y las grandes desigualdades estructurales de los territorios. 

'El mundo mal preparado para hacer frente a una emergencia sanitaria de esta magnitud'

Asimismo, Guterres destacó lo mal preparado que está el mundo para hacer frente a una emergencia sanitaria de esta magnitud. ”Nunca los sistemas de salud fuertes y resilientes han sido más cruciales, por lo que urge buscar la cobertura sanitaria universal”, explicó el mandatario de la ONU, para agregar que la inversión insuficiente en el sector sanitario puede tener un impacto devastador en los países, algo que bien se ha observado con los más de 375,000 millones de dólares mensuales que la pandemia le cuesta a la economía mundial, eso sin mencionar que son ya más de 500 millones de empleos perdidos al rededor del todo el mundo.

Por todo ello, el secretario general de la ONU, ha recordado que la salud es un derecho humano, y que la cobertura sanitaria universal es una herramienta fundamental para garantizar la salud de las personas. Dicho esto, Guterres aconsejó a los estados controlar la transmisión del Covid-19 con medidas de salud públicas y eficaces, asimismo, solicitó proteger a toda la asistencia sanitaria durante la pandemia. Además, el mandatario de la Organización de las Naciones Unidas, recordó que se debe garantizar que en todo el mundo las personas tengan acceso a las pruebas, tratamientos y futuras vacunas del coronavirus.