Fue pasada la media noche de ayer cuando Donald Trump tomó sus redes sociales para anunciar que tanto él como su mujer, Melania, habían sido diagnosticados con Covid-19 después de que Hope Hicks, colaboradora cercana del mandatario, revelara su contagio. El que el presidente del país más poderoso del mundo se vea afectado por el coronavirus no es poca cosa y aunque de momento todo parece indicar que tiene síntomas leves y que planea salir en televisión para dar certidumbre a su país, existe todo un protocolo a seguir en caso de que sea necesario. Hay que recordar que éste no es un panorama extremo, pues en Reino Unido cuando el Primer Ministro Boris Johnson se enfrentó a la misma enfermedad, tuvo que ser relevado en sus labores momentáneamente para poder enfocarse en su recuperación.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Boris Johnson homenajea a los médicos que le han salvado al elegir el nombre de su bebé
Según la Enmienda 25 de la constitución estadounidense, en caso de contingencia, el poder puede pasar momentáneamente al vicepresidente de la nación, que en este momento es Mike Pence. Hay que recordar que el segundo al mando ha anunciado ya que sus resultados han sido negativos después de haber estado en contacto con el mandatario. Las leyes de aquel país tienen dentro de su plan de contingencia un escenario b, en el que si el vicepresidente tampoco puede hacerse cargo del poder, éste se delega a la Presidente de la Casa de Representantes, que en este caso es Nancy Pelosi -férrea rival de Trump-. El tema se ha tomado tan enserio que expertos han recomendado ya públicamente a Pelosi que se resguarde, en caso de que ella sea quien tenga que hacerse cargo del país en un momento de contingencia.
¿Y las elecciones?
Que si en el caso del poder actual la situación es muy clara, la cercanía de las elecciones a la presidencia han hecho que se empiece a pensar en escenarios un poco más complicados. Hay que recordar que será el 3 de noviembre cuando Trump se enfrente a Biden en las votaciones federales. Aunque la fecha podría verse lejana, con todavía un par de semanas de por medio, se debe recordar que el transcurso de la enfermedad por coronavirus suele tomar 14 días en desaparecer del cuerpo en caso de que no haya ninguna complicación.
La gran pregunta es, si en un caso extremo se puede sustituir el nombre de Trump en la boleta de votación. Y es que aunque hay protocolos para todo tipo de eventualidades, el día de las elecciones está determinado por la constitución por lo que solo se puede mover por una decisión del Congreso. Hay que recordar que en su momento Trump intentó hacer esto, por la pandemia, pero le fue negado.
Ha muerto el hermano menor de Donald Trump a los 71 años
Según la legislación, el Partido Republicano tiene la posibilidad de cambiar a su candidato, elevando a la selección de vicepresidente, por lo que Mike Pence sería quien tuviera la posición. Lo curioso es que para que esto suceda, es necesario que los 168 miembros del comité del partido se reunieran a votar, y la presidente del RNC, Ronna McDaniel, dio positivo a Covid-19 hace un par de días. Aunque ese es un escenario muy lejano e improbable, se está analizando la situación porque es más completo de lo que se piensa. Sobre todo, porque en aquel país existe el voto adelantado y hay gente que ha enviado ya el suyo.
De momento, el médico de la Casa Blanca ha declarado que la pareja tiene apenas síntomas ligeros, por lo que no se anticiparía que sea necesario poner en marcha ninguno de los planes de contingencia. Aunque con vistas a lo que ha pasado en otros países, se están tomando las precauciones pertinentes.