El humorista gráfico

Ha fallecido Quino, el creador de la entrañable Mafalda

Joaquín Salvador Lavado Tejón falleció a los 88 años

Por Carolina Soto

Han pasado décadas, y cada uno de los mensajes de la suspicaz Mafalda siguen tan vigentes como el primer día. Las niñas siguen cuidando a sus bebés como Susanita, todos conocemos a alguien despistado como Felipe, a los que se aferran a las ideas conservadoras como Manolito, los chicos soñadores como Miguelito siguen siendo encantadores, los niños precoces y enamoradizos como Guille siguen vigentes, y Libertad es más necesaria hoy que nunca. Pero hoy, esta simpática pandilla está de luto, pues ha fallecido su padre, el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón -conocido mundialmente como Quino, como firmaba sus historias-, murió a los 88 años en su natal Argentina.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

La heroica reacción de Joe Montana cuando una mujer intentó secuestrar a su nieto

Elon Musk ya tiene a su primer pasajero VIP para ir al espacio, Tom Cruise

Desde que era muy pequeño, fue bautizado como Quino, para distinguirlo de su tío Joaquín, el ilustrador, de quien heredaría su arte. La primera historieta de su entrañable personaje se publicó en 1964. El dibujito dejaba ver a una niña, que en ese entonces tenía 4 años de edad. Con ideas de libertad, idealistas y en busca de una utopía, a veces Mafalda se veía embargada por el pesimismo del panorama internacional, un escenario que se mantiene tremendamente actual hoy en día. “¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?”, “Como siempre, apenas uno pone los pies en la tierra y se acaba la diversión”, y, “¿Por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste?”, son solo algunas de las frases con las que la pequeña Mafalda robó el corazón del mundo, traduciéndose a decenas de idiomas.

El albañil doble de Brad Pitt que triunfa en su carrera como 'influencer'

Sorprendentemente, Quino dibujó a Mafalda únicamente por 9 años, pero sería el personaje que lo acompañaría por siempre. Tomando por sorpresa al mundo, el creador un día simplemente dejó de dibujarla, pero su legado continuaría. Su obra y su talento fueron reconocidos alrededor del mundo a través de los años y alcanzó a llevar en los 80s a Mafalda a la televisión. Aunque no se sabe por qué se despidió de su personaje principal tan pronto, él mismo llegó a decir que la situación política no era la mejor para ese tipo de mensajes, aunque nunca lo aclaró de forma explícita.

Sus últimos años

Su salud declinó en los últimos años, tras el fallecimiento de su esposa Alicia Colombo en el 2017, y decidió regresar a su natal Mendoza, donde hoy perdió la vida, según dieron a conocer sus familiares a través de un simple mensaje en su cuenta oficial de Facebook: “¡Adiós Maestro!”.

Ante la partida de Quino, que denominaba el día que publicó su primera página el inicio de su felicidad, quedan sus personajes y mensajes que varias décadas después de su creación son más vigentes que nunca.