El mundo está enfrentando una de sus más duras batallas contra un enemigo que hasta el momento parece invencible: el coronavirus. La pandemia que se vislumbraba para algunos meses se ha ido alargando y cobrando vidas a su paso a la espera de una vacuna. En uno de los momentos más complicados de esta crisis sanitaria, se ha alcanzado el primer millón de fallecimientos por Covid-19, con 1,008,561 muertes registradas desde que comenzó el contagio. Si esta cifra resulta muy difícil de asimilar, los 33,686,280 casos a nivel mundial tampoco son poca cosa, demostrando que el contagio sigue activo y creciendo. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres ha tomado la palabra para marcar esta terrible cifra que nadie hubiera querido que llegara.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
El hombre de 102 años que sobrevivió a la gripe española y ahora al Covid-19
Las vacunas de Pfizer y Moderna podrían estar listas antes del final de año
El mensaje
“Nuestro mundo debe hoy lamentar una cifra atroz: la pérdida de un millón de vidas como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El número es escalofriante. Sin embargo, no debemos perder nunca de vista todas y cada una de estas vidas en particular. Eran padres y madres, esposas y esposos, hermanos y hermanas, amigas, amigos y colegas. El dolor se ha visto multiplicado por lo salvaje de esta enfermedad. El riesgo de la infección mantiene a las familias lejos de las camas de pacientes. Y el proceso de luto y celebración de la vida se ha hecho, a menudo, imposible”, comienza el comunicado que ha sido compartido en tres idiomas.
“¿Cómo dices adiós sin tomar la mano, o sin extender un beso gentil, sin dar un cálido abrazo, un final ‘te amo’ susurrado? Y aún así, todavía no hay un final a la vista para el contagio del virus, la pérdida de trabajos, la disrupción de la educación, la alteración de nuestras vidas. Podemos superar este reto. Pero debemos aprender de los errores. El liderazgo responsable importa. La ciencia importa. La cooperación importa -la desinformación mata”, continúa.
Por qué se pausó momentáneamente el estudio clínico de la vacuna de Oxford y AstraZeneca
“Mientras la incansable cacería por una vacuna continúa -una vacuna que debe estar disponible y accesible para todos- hagamos nuestra parte para salvar vidas. Manteniendo el distanciamiento social. Usando cubrebocas. Lavándonos las manos. Mientras recordamos tantas vidas pérdidas, nunca olvidemos que nuestro futuro radica en la solidaridad, como personas unidas, como naciones unidas”, termina el mensaje que Guterres ha querido compartir en este comunicado.
En una misma línea, el Secretario General de la ONU ha sido claro en un mensaje alterno: “El virus es la amenaza número uno para la seguridad global en nuestro mundo hoy en día”. En el camino por terminar o por lo menos, aminorar, los estragos de esta crisis sanitaria, alrededor del mundo se trabaja en la búsqueda incansable de una vacuna efectiva y segura. Hace unas semanas, en Estados Unidos, dos de los ensayos clínicos apuntaban a que si todo iba como hasta ahora, a finales de año podría tenerse una vacuna lista para comenzar a procesar los permisos necesarios para comenzar la distribución.