La pandemia por el coronavirus, se ha convertido en una constante lucha mundial, en la que todos pertenecemos al mismo equipo. Aunque el virus continúa esparciéndose de forma exponencial por el planeta, hay países que se han puesto manos a la obra para ingeniar estrategias que ayudan a aligerar los estragos de la crisis sanitaria, tal y como lo hizo recientemente Finlandia con su proyecto de rastreadores caninos que detectan los casos asintomáticos del Covid-19 en los aeropuertos. Sin embargo, no solo los territorios se han dado a la tarea de crear nuevos proyectos, sino que también, en el mundo de la tecnología se han sumado importantes empresas, tal y como lo hizo recientemente Google con su nueva herramienta que ‘mapea’ en tiempo real los casos de Covid-19.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
La guía de los CDC sobre el contagio de coronavirus por el aire, publicada por error
La vacuna de Johnson & Johnson se convierte en la cuarta en comenzar la fase 3 de ensayos
Es importante seguir las medidas sanitarias recomendadas por el sector salud, por esa razón, Google lanzó esta nueva herramienta con la cual, las personas pueden desplazarse por todos lados, de forma más segura, es decir, tomando en cuenta las zonas donde se registra un mayor número de casos de Covid-19. De acuerdo con la compañía, más de mil millones de personas recurren a Google Maps para obtener información importante sobre cómo ir de un lado a otro, especialmente durante la crisis sanitaria por el coronavirus, es decir, ahora los usuarios ya no solo necesitan de información principal de la app, sino que, además, se convirtieron en buscadores de información de alertas en el camino. Es así que, buscando apoyar a la seguridad de la sociedad, Google Maps ha creado una ‘nueva capa’ dentro de su buscador.
COVID es la nueva capa en Google Maps, que arrojará los datos necesarios, para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre los territorios y actividades que vayan a realizar, evitando lugares críticos en cuanto a los contagios. "Las alertas de COVID-19 en medio del tránsito y los puntos de control en la navegación de conducción fueron diseñadas para ayudar a mantenerse seguro cuando se está fuera de casa", explicó Google a través de un comunicado.
Pero, ¿cómo funciona?
- Los usuarios deberán abrir Google Maps, y dirigirse a la esquina superior derecha de la pantalla, dónde tendrán que dar clic al botón de capas, después dar clic en ‘COVID-19 INFO’.
- En esta parte, aparecerán los datos basados en un promedio de siete días de casos nuevos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes para el área del mapa que se está viendo. Además, se abrirá una ventana en la que se indicará si los contagios tienen una tendencia hacia arriba o una disminución. Pero no te preocupes, los datos contarán con una codificación de colores que ayudarán a distinguir fácilmente su lectura.
Hasta el momento, esta actualización estará disponible para los 220 países que admiten la aplicación, así como información a nivel estatal y municipal. La capa COVID de Google Maps ha comenzado a implementarse tanto en iOS como en Android a partir de esta semana. La información que se muestra en ella, es proveniente de múltiples fuentes autorizadas, entre las que se encuentran, Johns Hopkins, New York Times y Wikipedia.
“Estas fuentes obtienen datos de organizaciones de salud pública como la Organización Mundial de la Salud (OMS), ministerios de salud gubernamentales, junto con agencias de salud y hospitales estatales y locales. Muchas de estas fuentes ya alimentan la información de casos de Covid-19 en la Búsqueda , y ahora estamos expandiendo estos datos a Google Maps", informó Google.