Por el Covid-19

Por primera vez en 100, se ha pospuesto el Carnaval de Río

La tradición más arraigada en Brasil tendrá que esperar

Por Carolina Soto

Por primera vez en 108 años se ha tomado la difícil decisión de posponer el Carnaval de Río de Janeiro. Una de las tradiciones más arraigadas al sur del continente no podrá tener lugar el próximo febrero como cada año del último siglo. El Presidente de las Escuelas de Samba de Río, LIESA, Jorge Castanheira, ha anunciado que el carnaval ha quedado pospuesto indefinidamente, por la pandemia por el Covid-19. Debido a la situación actual en la que el mundo entero está luchado contra el coronavirus, el organismo no considera que se cuente con las condiciones de seguridad necesarias para poder llevar a cabo el multitudinario evento que usualmente recibe alrededor de 90,000 espectadores.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

La guía de los CDC sobre el contagio de coronavirus por el aire, publicada por error

Las vacunas de Pfizer y Moderna podrían estar listas antes del final de año

Llegamos a la conclusión de que el evento tenía que posponerse. No es una cancelación, se pospone. Estamos buscando una solución alternativa, algo que podamos hacer cuando sea seguro para contribuir con la ciudad. Pero no estamos suficientemente seguros para poner una fecha”, dijo Castanheira a medios locales.

“El carnaval es una fiesta de la que muchos trabajadores humildes dependen. Las escuelas de samba son instituciones comunitarias, y los desfiles son solo un detalle de todo eso. Una cultura entera y cadena de producción fueron interrumpidas por el Covid”, dijo Luiz Antonio Simas, historiador del Carnaval a AP. El experto hace referencia a que cada escuela trabaja todo el año para poder presentarse en febrero, y ante la cuarentena que comenzó alrededor de marzo, todo el trabajo necesario se vio frustrado. Además de la falta de una forma segura de celebrarlo, la labor que hay detrás del carnaval también se vio interrumpida.

Aunque las autoridades oficiales todavía no hacen un anuncio al respecto, desde hace unos días se informaba que hasta que no se cuente con una vacuna contra el Covid-19, es casi imposible reanudar actividades multitudinarias como ésta. La decisión de las escuelas de samba resulta casi definitiva, pues se debe recordar que el carnaval está compuesto de la presentación de las 13 representativas escuelas de samba, demostrando su arte en el sambadromo con coloridos trajes, en lo que se convierte en una ceremonia en homenaje a su cultura.

Los avances que se han dado a conocer de la vacuna rusa

Brasil contra el coronavirus

Hay que recordar que Brasil ha sido uno de los países más golpeados por el coronavirus a nivel mundial, con 4,6 millones de casos hasta este momento, y casi 139 mil fallecimientos, al día de hoy. El primer caso en el país carioca se registró el 26 de febrero, precisamente un día después de que terminó el carnaval.

Todo apunta a que, tal como sucedió con los Juegos Olímpicos, el carnaval podría posponerse hasta enero del 2022, para no irrumpir en el calendario de la siguiente edición. Como es tradición, el carnaval debe tener lugar antes de la cuaresma. La última vez en la que se canceló el carnaval fue en 1912, desde entonces, cada febrero se celebra puntualmente.