La guía de los CDC sobre el contagio de coronavirus por el aire, publicada por error

Por Samanta Carrasco

A más de nueve meses de que la pandemia por coronavirus comenzara, el mundo continúa en vilo ante el incremento desmedido de los casos por Covid-19. Panorama que pronto podría cambiar gracias a los avanzados ensayos en la carrera por la localización de una vacuna segura y efectiva que haga frente al virus. Mientras continúa esta férrea lucha, evidencia emergente de la propagación del coronavirus en el aire, podría ser cada vez más evidente, o al menos eso se pensaba hasta hace unas horas. Recordemos que el pasado julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que investigaba la posibilidad de que el Covid-19 se contagiara a través del aire. Dato que tomó gran relevancia el pasado viernes, cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), realizaron un importante cambio en su guía, el cual explicaba que el coronavirus podría propagarse a través de partículas pequeñas, ‘como las de los aerosoles’. Una información de la que este lunes se retractaron.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

Los avances que se han dado a conocer de la vacuna rusa

La gente que no usa cubrebocas, tiene que cavar tumbas para las víctimas del Covid en Indonesia

Los CDC eliminaron la actualización en su guía

Hasta hace unas horas, la guía actualizada de los CDC advertía que el Covid-19 se podía propagar comúnmente en el aire, esto por las partículas que produce una persona infectada al toser, hablar, estornudar, cantar o respirar. Además, el cambio en la guía, señalaba que el virus era capaz de adherirse a superficies u objetos, y era capaz de viajar en el aire por un poco más de 6 pies, es decir, a un equivalente de casi 2 metros de distancia. “Existe una creciente evidencia de que las gotas y las partículas en el aire pueden permanecer suspendidas en él y ser inhaladas por otros, además, de que pueden viajar distancias superiores a los dos metros; por ejemplo, durante la práctica del coro, en restaurantes o en clases de gimnasia. En general, los ambientes interiores sin una buena ventilación aumentan este riesgo”, decía la página de la CDC hasta las primeras horas del 21 de septiembre.

Hoy, los CDC han retrocedido con esta información diciendo que publicaron por error un borrador de su guía: “Una versión preliminar de los cambios propuestos a estas recomendaciones se publicó por error en el sitio web oficial de la agencia", publicaron a través de un comunicado. Mientras que, Jason McDonald, un portavoz de los CDC, explicó a CNN: “Los CDC están actualizando sus recomendaciones con respecto a la transmisión aérea del SARS-CoV-2 (el virus que causa COVID-19). Una vez que se haya completado este proceso, se publicará el lenguaje de actualización”, dijo McDonald.

Previo a la aclaración de los CDC sobre sus controvertidas recomendaciones, el Dr. Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de salud de la OMS, dijo durante una conferencia de prensa, que la OMS no había visto 'nueva evidencia' con respecto a la transmisión aérea y que se acercó a los CDC para 'comprender mejor' por qué habían cambiado las pautas. Sin embargo, esta no es la primera vez que los CDC retroceden en cuanto a una redacción publicada en su sitio web, puesto que, el pasado mes, enmendaron repentina y silenciosamente sus recomendaciones de pruebas para decir que las personas que han estado en contacto con pacientes con Covid-19 pero no tienen síntomas 'no necesariamente necesitaban una prueba'.