En París

Las técnicas de hace 800 años que se usan en la reconstrucción de Notre Dame

Después del terrible incendio del 2019, se está trabajando en esta antiquísima técnica

Por Carolina Soto

Cómo olvidar las terribles imágenes en las que se documentaba el incendio que acabaría con el techo de la Catedral de Nuestra Señora de Notre Dame. Aquel momento del 2019 en el que en directo se fue viendo la devastación de la construcción que comenzó en 1163 y que no se terminaría sino hasta 1260, perdiendo un importante legado arquitectónico, histórico y cultural. De eso ha pasado más de un año y este fin de semana, París ha desperado con una curiosa imagen. A las afueras de Notre Dam se posaron un buen número de carpinteros utilizando técnicas medievales para erigir, completamente a mano, una estructura de tres toneladas que es la réplica de la que se consumió en abril del año pasado.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

La búsqueda de la pequeña que protagonizó este momento de alegría justo antes del incendio en Notre Dame

El valiente capellán que salvó la Corona de Cristo en Notre Dame

Las técnicas que se utilizaban hace 800 años, están siendo retomadas para que la construcción quede tan similar a la anterior como sea posible. “Demuestra, primero que hemos tomado la decisión correcta al elegir reconstruir con carpintería idéntica en roble de Francia. Y segundo, demuestra el método en el que reconstruiremos la estructura, entramado por entramado”, explicó Jean-Louis Georgelin, quien está a cargo de la reconstrucción, según AP. Hasta el momento se sabe que se utilizarán 25 entramados como el que se construyó este fin de semana, pero la fase de la carpintería no se dará sino hasta el 2022, en un trabajo que se anticipa largo.

El sábado se replicó el que se conoce como entramado 7, que es un poco más innovador en su construcción que los primeros 6 del techo original de Notre Dame. De forma muy significativa, en medio de aplausos, uno de los carpinteros subió al pico del entramado para colocar una rama de roble, lo que es tradicionalmente conocido como un símbolo de prosperidad.

15 de abril, el día de los terribles acontecimientos de la historia

Aunque en un principio se llegó a debatir si era momento de renovar la construcción con materiales a prueba de fuego, en julio pasado se decidió conservar la estructura original. “El problema con Notre Dame no es el problema de carpintería. Tenemos la madera. Sabemos cómo hacerlo. El gran problema viene de la piedra”, y es que según explicó Philippe Gourmain, un experto que apoya en la construcción, ya no es viable encontrar material de ese tipo.

Cuándo estará lista

Según los planes de Emmanuel Macron, presidente de Francia, la reconstrucción tiene que estar lista en 2024, cuando París reciba a los Juegos Olímpicos, aunque esto podría no darse debido a las necesidades específicas de un proyecto de gran tamaño como éste. De momento, desde junio y hasta octubre se trabajará en remover los escombros que quedaron del incendio, así como las estructuras que se dañaron en este.