Desde hace unos años, Bill Gates vaticinaba que se venía una pandemia que sería muy difícil de controlar si no se tomaban medidas de precaución. Dos años más tarde de aquella declaración, se dieron los primeros casos del coronavirus, y en esta crisis sanitaria se ha convertido en una de las voces cantantes sobre lo que está sucediendo. Si podría parecer que el empresario tiene poca experiencia cuando de temas sanitarios se trata, hay que recordar que a través de su fundación es el segundo más grande donador a la Organización Mundial de la Salud, solo detrás de Estados Unidos -antes del desencuentro del gobierno con el organismo internacional-. Ahora, Gates ha vuelto a tomar la palabra para explicar por qué piensa que las restricciones de viaje impuestas en su momento por Donald Trump pudieron acelerar los contagios.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Bill Gates señala que Estados Unidos tiene una de las peores reacciones en la pandemia
El fundador de Microsoft hizo referencia a las restricciones de vuelos e ingresos al país que se pusieron tanto en Estados Unidos como en otros países, en específico restringiendo a los visitantes de China desde el 31 de enero y de Europa el 11 de marzo. La diferencia que él encuentra con lo que pasó en su país es que no estaban listos con protocolos para las personas que regresaron intempestivamente a su hogar antes de que se les cerrara el acceso. “Creamos esta aceleración, y no tuvimos la habilidad de hacer pruebas o poner en cuarentena a aquellas personas, y eso sembró la enfermedad aquí”, ha dicho Gates en Fox News, “La restricción probablemente aceleró eso por la forma en la que fue ejecutada”.
Ante las declaraciones de Bill, el periodista Chris Wallace le pidió más información al respecto: “Marzo vio esta explosión increíble, en la Costa Oeste viniendo de China y en la Costa Este viniendo de Europa. Así que aunque habíamos visto a China, habíamos visto a Europa, esa capacidad de hacer pruebas y el mensaje claro de cómo comportarse no estaban aquí”.
La comparación con Europa
Hay que recordar que no es la primera vez en la que se compara la reacción de Estados Unidos con la de Europa, e incluso China, en donde comenzó la pandemia. El Doctor Anthony Fauci, el epidemiólogo de mayor nivel en aquel país, explicó al Congreso que la estrategia que se llevó en Europa fue mucho más efectiva que la que se impuso ahí. “Si ven lo que ha pasado en Europa, cuando cerraron, se pusieron en cuarentena o se aislaron -como sea que quieran describirlo-, la realidad es que lo hicieron en alrededor el 95% del país…Cuando vemos de verdad lo que nosotros hicimos, incluso cuando cerramos, incluso cuando creo muchas dificultades, realmente cerramos funcionalmente al 50% del total del país”.
Las vacunas de Pfizer y Moderna podrían estar listas antes del final de año
Ésta tampoco es la primera vez en la que Gates critica el manejo de la situación en su país. “Ni siquiera están cercanas. En casi todas sus medidas, Estados Unidos es uno de los peores. Había el criterio de abrir cuando los casos bajaran, y nosotros abrimos con los casos en subida”, explicó hace unas semanas. Gates ha señaló que Europa ha reaccionado mejor, al promover el uso de cubrebocas y al abrir en el momento correcto. “Sus líderes se comunicaron con una voz clara, sus científicos fueron impulsados a salir en televisión en vez de ser prohibidos, y su población se vio beneficiada. La mera idea de que no se escucha de la CDC, y que Fauci está siendo limitado, nunca hubiéramos predicho eso. Es muy inesperado que no tengamos a los expertos capaces de compartir”, dijo en una clara crítica a lo que sucede en su país.