La carrera por la localización de una vacuna efectiva y segura para combatir el coronavirus sigue siendo una prioridad a nivel mundial. Mientras el estudio más avanzado, el de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, tuvo que hacer una pausa momentánea en su última fase -y ya se reincorporó el proceso-, los proyectos de Moderna y de Pfizer podrían estar listas antes del final del año, según han dado a conocer. En un acto de total transparencia, Moderna fue la primera en compartir los resultados de su estudio al completo, decisión que siguió Pfizer, que todavía se encuentra en la fase 3 de pruebas. Junto a esta información, Moderna proporcionó el calendario con el que está trabajando, estimando que estará lista para el final del año.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
Se da un prometedor hallazgo científico en contra del coronavirus
Es posible pero poco probable tener la vacuna en octubre, según el Dr. Fauci
A pesar de que no es común que se dé a conocer toda la información que ambos laboratorios quisieron compartir, su propósito ha sido generar confianza al transparentar por completo su proceso. Y es que en Estados Unidos, donde se están trabajando ambas vacunas, el tema se ha convertido en una herramienta política previo a las elecciones que se llevarán a cabo a principios de noviembre, con Trump asegurando que tendrá una lista para ese entonces, a pesar de la negativa de empresas y expertos.
Stephane Bancel, CEO de Moderna, dio a conocer en la CNBC que tendrán los resultados finales en noviembre y que considera probable que esto se dé en octubre, como es intención del mandatario. Todavía faltan algunas semanas para reclutar los casi 5,000 voluntarios faltantes para completar los 30,000 de la última fase, y esperar las dos semanas necesarias para que reciban la segunda dosis. Lo que podría retrasar el que la vacuna esté lista hasta diciembre es que para conocer a fondo los resultados, es necesario que un porcentaje de las personas que ya fueron vacunadas estén expuestas al virus para comprobar que son inmunes a ella. Es por esto, que se considera que será a final de año que se puedan conseguir los resultados finales.
Cuestión de tiempo
A pesar de que Moderna anunciado que espera que su vacuna esté lista para finales de año, Donald Trump sigue insistiendo en que será en octubre, a tiempo para su lucha por la reelección. Apenas el miércoles dijo que la primera vacuna será aprobada en octubre, lo que hace pensar en que podría haber una aceleración en el proceso por cuestiones políticas.
Se debe tomar en cuenta que tras la aprobación de una vacuna es necesaria la producción, que en algunos casos se trabajó de forma simultánea con los estudios, y la distribución. Moderna anticipa que tendrá 20 millones de dosis listas para el final de año y un mínimo de 500 millones para el 2021. Expertos aseguran que no se tendrá una vacunación completa sino hasta mediados del próximo año y que hay regiones en las que no se tendrá una completa inoculación sino hasta el 2022.