La orca que permaneció junto a su cría muerta por 17 días, ha vuelto a ser madre

Por Ricardo Vidal

En 2018, la historia de una orca que tras morir su cría la cargó consigo durante 17 días, le dio la vuelta al mundo entero, conmoviendo a miles de personas. En aquella ocasión, los expertos aseguraron que la madre, en efecto, enfrentaba un profundo proceso de duelo, por lo que estuvieron monitoreándola muy de cerca. Ahora, esta misma orca, que sabemos se llama Tahlequah, ha vuelto a ponerse en el centro de las miradas del mundo, pero en esta ocasión gracias a una muy buena noticia: ¡ha vuelto a ser madre!

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:

La orca Tahlequah, conocida por los investigadores como J35, dio a luz a su cría durante la primera semana de septiembre, según informó el Whale Research Center en un comunicado de prensa citado por CNN. La orca y su bebé fueron vistas juntas por primera vez en el Estrecho de Juan de Fuca, entre Washington y Vancouver, en la frontera natural de Estados Unidos y Canadá. “¡Ella todavía era capaz de producir una cría viva después de una gestación de aproximadamente dieciocho meses! ¡Hurra!”, se puede leer en comunicado. “Su cría parecía sana y precoz, nadando vigorosamente junto a su madre en su segundo día de nadar libremente”, agregaron.

Los cuidadores de Tahlequah creen que la orca pudo quedar embarazada en febrero del año pasado, y aunque no tienen clara la fecha del alumbramiento, consideran que pudo darse el 4 de septiembre, pues cuando fueron vistas por primera vez, la pequeña ya tenía su aleta dorsal completamente erguida, desarrollo que se da en las orcas aproximadamente a los dos días de su alumbramiento, pues al interior del útero de su madre la tienen doblada.

Los expertos no han podido definir el sexo de la cría de Tahlequah, pues dijeron que cuando fueron vistas cruzando la frontera de Canadá, las vieron alejadas de las demás ballenas y con un comportamiento un poco evasivo, por lo que decidieron dejarlas pasar. "Así que terminamos nuestro encuentro con ella después de unos minutos y les deseamos lo mejor en su camino", dijo el centro en el comunicado. "Esperamos que este ternero sea una historia de éxito".

Una conmovedora historia

Hace dos años, Tahlequah llamó la atención de los expertos al cargar con el cadáver de su cría durante un recorrido de 17 días, un proceso que normalmente les toma alrededor de ocho días y se le conoce como “tour del duelo”. Sin embargo, con esta ballena fue distinto y su comportamiento generó extrañeza entre la comunidad científica y el público en general. Se cree que la orca cargó a su cría por durante un recorrido de mil 600 kilómetros, soltándola en el mar donde finalmente se hundió, sin que los expertos pudieran recuperarla para practicarle la necropsia.

Las orcas son consideradas como una especie en peligro de extinción, por lo que el nacimiento de una nueva cría llena de esperanza a los expertos. Sin embargo, se manejan con cautela pues la tasa de e mortalidad para las orcas jóvenes es del 40 por ciento.