Las paradisiacas islas que solo son aptas para turistas que ya tuvieron Covid-19

Las autoridades del archipielago de Fernando de Noronha en Brasil han implementado una curiosa estrategia para evitar convertirse en un foco rojo de contagios de coronavirus tras su reciente apertura

Por Ricardo Vidal

Sin duda alguna, una de las actividades que la gente más ha extrañado durante la pandemia, es el poder vacacionar y apartarse de la cotidianeidad por algunos días. Sin embargo, hasta el momento el poder visitar otros lugares y zonas turísticas aún es casi imposible, pues además de las restricciones sociales que en algunos países siguen vigentes, las probabilidades de contraer el coronavirus aún son altas, por lo que incluso varias naciones permanecen cerradas al turismo. Sin embargo, hay otros que ya han comenzado a reabrir, procurando cumplir al máximo las recomendaciones de las autoridades, para así evitar generar un nuevo brote de contagios. Y aunque en la mayoría de los lugares uno de los requisitos para ser admitido es no haber presentado síntomas relacionados con el Covid-19 en las últimas semanas, hay otros como el paradisiaco archipiélago de Fernando de Noronha en Brasil -uno de los países más golpeados por la pandemia-, que solo admite gente que haya sido diagnosticada con la enfermedad generada por el nuevo coronavirus.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA:

En este lugar se encuentra la playa de Baia do Sancho, considerada como la mejor del mundo, según los Traveller’s Choice de Trip Advisor, en los que ha resultado triunfadora este año. Sin embargo, a lo largo de la pandemia permaneció cerrada y precisamente el pasado martes 1 de septiembre reabrió para recibir nuevamente a los viajeros ávidos de dejar sus casas tras meses de confinamiento, y olvidarse un poco de la situación mundial. Sin embargo, las autoridades del lugar parecen tener muy clara su estrategia para evitar que el coronavirus llegue hasta sus playas.

Si tienes pensado ir a alguna de las islas de Fernando Noronha, tendrás que demostrar que has adquirido el coronavirus.  “(Todo visitante) deberá presentar el resultado de una prueba de PCR positiva que tenga al menos 20 días de antigüedad” anunció el regidor del archipiélago, Guilherme Rocha, en una rueda de prensa. Pero eso no es todo, el turista interesado en pisar las paradisiacas playas de este lugar también tendrá que haber recibido el alta médica para poder disfrutar de las bondades de este destino. Por otro lado, todo aquel que presente una prueba serológica con la que demuestre que ha adquirido anticuerpos contra Covid, también será admitido, a pesar de que se han dado los primeros casos de recontagios en el mundo.

Aunque las autoridades son conscientes de que la seguridad absoluta es prácticamente imposible y menos ante un escenario como el que enfrenta el mundo actualmente, están convencidos de que esta estrategia puede reducir al máximo el riesgo de contagios. “Nuestro objetivo es correr el menor riesgo posible. ¿Y cuál es el riesgo más pequeño posible en este momento? ¿Cuál es la forma más segura? La reapertura del turismo en la isla solo para personas que ya han tenido Covid-19”, expresó Rocha.

Brasil, uno de los epicentros de la pandemia

La preocupación de las autoridades del archipiélago Fernando Noronha por evitar a toda costa los contagios es genuina. Y es que Brasil se ha convertido en el segundo país con más contagios en todo el mundo, acercándose rápidamente a los 4 millones de casos confirmados. Sin embargo, en este conjunto de islas, han logrado con éxito frenar los contagios, por lo que quieren continuar así una vez reabiertas las playas. "Estamos reabriendo responsablemente, con precaución y sin prisa. La prisa es el enemigo de la vida... No podemos hacer todo a la vez”, dijo Rocha en la misma conferencia de prensa. "No hemos tenido transmisión comunal en la isla por mucho tiempo. Y queremos que siga siendo así", agregó.