En la carrera por conseguir una vacuna efectiva contra el coronavirus que permita al mundo regresar a la normalidad, los avances se van dando poco a poco. Apenas hace unos días la vacuna de la Universidad de Oxford comenzaba la última fase de sus pruebas, mientras que en el mundo se siguen haciendo más esfuerzos por lograr una que sea efectiva con 120 vacunas siendo probadas en este momento. Ahora ha sido el Dr. Anthony Fauci, epidemiólogo encargado de la pandemia en Estados Unidos, quien ha dejado claro que de encontrar que la vacuna es efectiva, se tendrán que cortar los períodos establecidos para su aprobación, con el fin de tenerla lo antes posible.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
En qué consiste el tratamiento de plasma contra el Covid-19 anunciado por Estados Unidos
¿Un cubrebocas que mata el coronavirus?
En este momento, además de la de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, las vacunas de Moderna y Pfizer se encuentran también en la tercera y última etapa de pruebas. Ya se anunciaba en el caso de la británica que en las próximas semanas se tendrán los resultados de esta última fase y se busca en Gran Bretaña crear un permiso provisional para poder tener la vacuna incluso antes del proceso de trámite de licencia; por lo que no ha sorprendido que el Dr. Fauci tenga la misma idea para Estados Unidos. El aclamado doctor ha explicado al Kaiser Health News que los estudios clínicos podrían acabarse mucho antes de lo pensado si los resultados siguen en el camino positivo que hasta el momento y la información se vuelve abrumadoramente confirmante de que se trata de una vacuna efectiva y segura.
El experto explicó que la Data and Safety Monitoring Board tiene la facultad para decidir en algún momento acabar antes de lo esperado los estudios clínicos. Según dijo, los investigadores tienen la “obligación moral” de acabar las pruebas antes y hacer la vacuna disponible para todos. Esto aceleraría la distribución de tan ansiada vacuna. El organismo calificador al que se refiere Fauci, hace análisis periódicos y aleatorios a los estudios clínicos, por lo que según lo que dice, si en cualquiera de estas revisiones consideran que la evidencia es suficiente, pueden acelerar el proceso tradicional.
El Dr. Fauci explicó a Matthew McConaughey por qué la inmunidad de rebaño es una mala idea
Sin tintes políticos
Eso sí, Fauci ha sido claro, el proceso de las vacunas en ningún momento se puede sacrificar por un bien político, algo que ha sido muy comentado en Estados Unidos. Con las elecciones a cuestas, mucho se ha dicho que se ha buscado aprobar una vacuna antes de las elecciones estadounidenses, algo que los expertos ya han dicho es imposible. “Si estás haciendo una decisión sobre una vacuna, más te vale estar seguro de tener muy buena evidencia de que es tanto segura como efectiva. No estoy preocupado por la presión política”, aseguró Fauci que ha sido puesto en una posición muy delicada en el país con mayor número de casos y fallecimientos en el mundo entero.
Las declaraciones de Fauci van de la mano con las intenciones del equipo detrás de la vacuna de la Universidad de Oxford de tener la vacuna disponible para las personas en condición vulnerable antes de que se termine el año. Hasta el momento, si todo continúa sin ningún cambio, se podría pensar en tener la vacuna disponible a principios del 2021.
En las últimas horas, después de estas declaraciones, el Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos ha pedido a los estados prepararse para comenzar la vacunación en octubre, aunque se ha especulado que podría tratarse de una maniobra política con miras a las elecciones que en aquel país votará en noviembre.