La pandemia por el coronavirus continúa teniendo al mundoal acecho con al menos 843,586 víctimas mortales, y un poco más de 25,051,178 casos de contagio -una cuarta parte de ellos en Estados Unidos-. Pese a que algunos países han logrado estabilizar la situación mientras se espera una vacuna efectiva y segura, algunos otros países comienzan a convertirse en foco rojo por su primera ola de contagios. Tal y como ha sucedido en Colombia, luego de que el Ministerio de Salud del país reportara 8,024 nuevos casos en las últimas 24 horas.
MÁS NOTÁS CÓMO ÉSTA:
¿Sabes quiénes son los dueños de Chanel?
Jeff Bezos es el primer hombre en amasar una fortuna de casi $202,000 millones de dólares
El país sudamericano con un total de 607,938 casos registrados, y al menos 19,364 fallecidos, ha superado a México, convirtiéndose en el tercer país con mayor número de casos en América Latina, por detrás de Brasil y Perú. Tras la alerta roja, el gobierno de Iván Duque ha anunciado que a partir del día de mañana, 01 de septiembre, el país comenzará una nueva fase de ‘aislamiento selectivo, distanciamiento y responsabilidad individual’, una nueva fase que incluye pautas tanto en transporte aéreo nacional, como en los aforos de comercios.
Aislamiento selectivo
Según informó, el presidente colombiano, durante esta nueva fase ya no se regirá el país sudamericano por excepciones para que las personas trabajen y salgan, sino por restricciones, como a los eventos y aglomeraciones. Además, el mandatario manifestó que se seguirá progresando en las reaperturas de sectores y su gobierno operará con mayor velocidad en los municipios de baja afectación, mientras que, en los de mediana y alta afectación se avanzará con más pruebas pilotos.
Además, el gobierno colombiano anunció recientemente que se unirá a los ensayos clínicos de la fase 3 de una vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Johnson & Johnson.