Adolescentes encuentran un tesoro de monedas de oro en Israel de más de mil 100 años de atigüedad

Por Ricardo Vidal

Unos jóvenes israelíes que se trabajan como voluntarios en una excavación en el centro de Israel, encontraron un sorprendente tesoro dentro de una vajilla de arcilla que ha conmocionado a los expertos. Se trata de 425 de oro puro que se cree pertenecieron al periodo del Califato Abasí, de hace mil 100 años, según confirmo a EFE la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). El increíble hallazgo se dio el pasado 18 de agosto, en un área en la que se tiene planeado construir un complejo habitacional.

MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:

Los arqueólogos involucrados en estas maniobras aseguraron que el hallazgo los tomó por sorpresa, pues son pocas las veces en las que se llegan a encontrar monedas en una excavación arqueológica, debido a su valor y al material con el que estaban hechas no eran enterradas o guardadas, sino heredadas. “Encontrar esta cantidad considerable de monedas de oro es extremadamente poco habitual. Casi nunca las hallamos en excavaciones arqueológicas. Dado a que el oro siempre ha sido extremadamente valioso, se derretía y se volvía a utilizar, de generación en generación. Estas monedas están hechas de oro puro, por lo que no se oxidan con el aire, se han hallado en una condición excelente, como si se hubieran enterrado ayer”, señalaron.

Aunque es difícil para los expertos fijar un valor para las monedas en aquel entonces, consideran que era una muy buena suma de dinero para la época. “Es poco habitual encontrar tesoros del periodo Abasí en excavaciones en Israel, especialmente monedas de oro. Este, de finales del siglo IX aC, es uno de los más antiguos encontrados. Las monedas son de oro de 24 quilates y el peso total del tesoro es de 845 gramos, una cantidad significativa de dinero en aquellos días", dijo Robert Kook, un experto en monedas de la Autoridad de Antigüedades. “Por ejemplo, con esa suma, una persona podría comprar una casa lujosa en uno de los mejores vecindarios de Fustat, la enorme y rica capital de Egipto en esa época”, agregó.

Junto a las monedas de oro, también se encontraron unas 270 pequeñas piezas de dinares cortadas,  que en aquella época funcionaban con monedas de cambio, algo muy parecido a lo que ocupamos actualmente con monedas de baja denominación. “El corte de monedas de oro y de plata fue utilizado de forma habitual en el sistema monetario en países islámicos después del año 850 aC, cuando desaparecieron repentinamente las monedas de bronce y de cobre”, explicó Kook.

¿Cómo se dio el descubrimiento?

Uno de los adolescentes que realizaron el descubrimiento se dijo muy emocionado por la forma tan fortuita en la que se dieron los hechos y por haber descubierto un tesoro que los expertos han descrito poco común. “Fue increíble”, dijo Oz Cohen, uno de los voluntarios que encontró el tesoro. “Cavé en el suelo y cuando excavé, vi lo que parecían hojas muy delgadas. Cuando miré de nuevo, vi que eran monedas de oro. Fue realmente emocionante encontrar un tesoro tan especial y antiguo”, comentó.