Luego de semanas de constantes especulaciones, en las que la app de moda, Tik Tok, ha sido acusada por la Casa Blanca de ser un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos; Kevin Mayer, el director ejecutivo ha dimitido de su puesto y de la empresa, a tan solo tres meses de acceder al cargo. La renuncia del CEO de la red social que ha puesto a bailar a medio mundo, se ha dado tan solo unos días después de que, Donald Trump, presidente del país norteamericano, firmase una orden ejecutiva para vetar la aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, del territorio estadounidense.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
'Quiero hacerles saber con gran pesar que he decidido dejar la empresa'
Según publicó CNBC y Finalcial Times, Mayer anunció su renuncia a través de una carta a los empleados, en la cual se pudo leer: “En las últimas semanas, a medida que el entorno político ha cambiado drásticamente, he reflexionado mucho sobre lo que requerirán los cambios estructurales corporativos y lo que suponen para el rol global al que me inscribí”, comenzó diciendo el CEO, para continuar: “Con este telón de fondo, y como esperamos llegar a una resolución muy pronto, quiero hacerles saber con gran pesar que he decidido dejar la empresa”, finalizó.
Ante la renuncia del estadounidense, se ha logrado saber que su cargo será reemplazado de forma interina por la actual gerente de la compañía, Vanessa Pappas. Según publicó Financial Times, Zhang Yiming, fundador y consejero delegado de ByteDance, expresó su comprensión a Kevin, a través de un comunicado de empleados, en el cual se podía leer: “Kevin habló conmigo y entiendo perfectamente que las circunstancias políticas en las que estamos operando podrían tener un impacto significativo en su trabajo en cualquier escenario, pero particularmente dado su papel global al mismo tiempo que vive en los Estados Unidos”. Recordemos que hasta el momento Tik Tok no sólo ha pretendido ser vetado en Estados Unidos, sino también en la India.
Mayer, antes de ingresar a la red de moda, fue pieza clave del lanzamiento de la plataforma de streaming de Disney, y en algún momento, fue un posible candidato a dirigir la multinacional. Sin embargo, desde su ingresó a Tik Tok, se enfrentó a constantes dificultades, puesto que, el pasado mes de julio, el CEO acusó a Facebook de querer terminar con la presencia de la app de ByteDance en el territorio norteamericano. No obstante, Instagram, propiedad de Facebook, realizó el lanzamiento de un producto muy similar a la app de videos.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Lori Loughlin sentenciada a dos meses en prisión, su esposo a cinco
Ante las teorías de que Tik Tok capta grandes cantidades de datos de los usuarios, entre ellos localización e historiales de búsqueda, el pasado 06 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe cualquier transacción con la compañía responsable de la app de videos. Orden que entrará en vigor a mediados del próximo mes, es decir, 45 días después de su proclamación. Además, el mandatario estadounidense firmó en una segunda orden ejecutiva, el pasado 15 de agosto, un plazo de 90 días para que la compañía china acabe con sus operaciones en EUA y deseche los datos.
Ante la guerra tecnológica, Tik Tok ha presentado el pasado lunes una demanda de impugnación ante la decisión de la administración estadounidense. Hasta el momento, la app de moda entre los jóvenes que cuenta con al menos 100 millones de usuarios en el territorio norteamericano, continúa explorando la posibilidad de vender su negocio en este país.