Luego de que Italia fue uno de los epicentros mundiales de la pandemia del coronavirus, el país poco a poco comienza a adaptarse a las medidas de la nueva normalidad, implementando nuevas medidas de prevención y distanciamiento social que les permita reabrir sus puertas al mundo y comenzar a reactivar el turismo, una de las actividades económicas más importante de la nación. Una de esas nuevas medidas que se han comenzado a implementar tras el confinamiento, ha impactado directamente a una de las actividades que más turistas atraen en el mundo: los paseos en góndola. Y es que el gobierno veneciano ha optado por limitar el número de pasajeros que con normalidad se permitían a bordo de las icónicas embarcaciones. Sin embargo, esta estrategia poco tiene que ver con el distanciamiento social que se recomienda en el mundo en momentos de pandemia, pero que de cierta forma sí está relacionada con los días que millones de personas pasaron en cuarentena.
MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
- Wuhan, después de la más estricta cuarentena, ahora festejan
- La historia del hombre que se reencontró con su familia 25 años después, gracias a una app de geolocalización
De acuerdo con CNN, el gobierno de Venecia ha decido que, de ahora en adelante, solo podrán viajar cinco personas a bordo de una góndola, a diferencia del pasado, cuando se permitía un máximo de seis pasajeros. Lo mismo ha ocurrido con las góndolas más grandes y que cruzan el Gran Canal de un lado a otro, donde el aforo se ha reducido de 14 a tan solo 12 personas por viaje. Esto se debe a que las autoridades han registrado un aumento de peso en la mayoría de los turistas que llegan hasta esta ciudad italiana, algo que con el confinamiento podría haberse disparado.
Lo cierto es que esta medida responde a una legítima preocupación por parte de las autoridades y habitantes de la ciudad, quienes ya habían pensado en implementarla incluso antes de la pandemia. “Durante los últimos diez años los turistas han aumentado de peso. En vez de hacerles subir a una báscula antes de viajar en góndola hemos decidido limitar el número de pasajeros”, dijo a CNN Andrea Balbi, presidente de la Asociación de Góndolas de Venecia.
Por otro lado, Raoul Roveratto, jefe de la asociación de gondoleros sustitutos, ha sido un poco más explícito al referirse al peso de los turistas. “Cargar a turistas de algunos países es como cargar bombas. Y cuando la góndola está llena, el caco se hunde y entra agua. Seguir adelante con más de media tonelada de carne a bordo es muy peligroso”, expresó al diario local La Repubblica. Las autoridades también se han encargado de dejar en claro que esta medida se ha tomado pensando completamente en la seguridad de los visitantes y no responde a una estrategia para que los gondoleros puedan ganar más dinero al distribuir más pasajeros en más góndolas.
Razones de peso
Venecia no es el primero ni el único lugar turístico en el que han comenzado a tomarse medidas similares. De hecho, en la isla de Santorini, Grecia, desde 2018 se ha tomado la decisión de prohibir a los turistas con más peso montar en los burros que ayudan a subir y bajar a los viajeros los casi 600 escalones del puerto Antiguo de Thira. Esta medida fue impulsada por diversos grupos de activistas en favor de los derechos de los animales, alegando que este tipo de viajes contribuye en el deterioro de la salud de los burritos.