Los países están tomando medidas

Con las subidas de Alemania, España, Francia e Italia, Europa podría tener su segunda ola antes de lo pensado

Se esperaba que en otoño se diera una nueva ola del coronavirus

Por Carolina Soto

Todo apunta a que la pandemia no será controlada sino hasta que se apruebe una vacuna. Pues mientras hay países que no han superado la primera etapa de contagios del coronavirus, como el nuestro y Estados Unidos, Europa comienza con pequeños brotes que podrían hacer pensar que la segunda ola llegará antes de lo pensado. Se tenía sospechas de que en el otoño llegaría una segunda ola a los países europeos que habían logrado superar ya lo peor del contagio, pero el incremento de casos en lugares como Alemania, Francia, Italia y España, podrían apuntar a que los casos aumentarán nuevamente antes de lo pensado. Ante esto, con la experiencia que les dio superar la primera ola, los gobiernos están poniendo manos a la obra y con las medidas a tiempo, buscan evitar que esto crezca.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

El experto en coronavirus en Suecia en jaque por unos correos electrónicos

El Dr. Fauci explicó a Matthew McConaughey por qué la inmunidad de rebaño es una mala idea

Si desde hace unos días España e Italia comenzaban a ver un incremento de números que los llevaron a tomar medidas como el cierre de las discotecas en Italia y en España se ha tenido el día más alto desde que en junio se levantara la cuarentena con 3,715 casos; Alemania y Francia han visto también un aumento importante. El país germánico registró 1,707 en las últimas 24 horas, el pico más alto que se ha tenido desde abril. Mientras que Francia ha reportado 3,700 casos en las últimas 24 horas, o sea 1,500 más que un día anterior, aunque curiosamente, las hospitalizaciones van ligeramente a la baja. Italia, también tuvo esta semana el día más alto desde mayo con 642 casos.

El verano y el aumento de pruebas

¿A qué se deben estas escaladas en números? Se podría relacionar con las vacaciones veraniegas que han propiciado las reuniones, fiestas y encuentros familiares. Sobre todo, porque los números parecen estar creciendo entre los jóvenes, dejando claro que las fiestas de verano podrían estar detrás de estos nuevos contagios. Hay que recordar que al inicio de esta semana en Italia se impusieron nuevas medidas que están directamente enfocadas a la vida nocturna del país. En la célebre Mikonos de Grecia, pasa algo similar con la prohibición de fiestas mayores a 9 personas, algo impensable en la usualmente central del verano.

Habría una tercera cepa del coronavirus pero no todo son malas noticias

Para intentar tener un mayor control de la situación, en Alemania desde el principio de mes han impuesto pruebas obligatorias y gratuitas para todos los turistas que regresen de las áreas de alto riesgo. La Canciller Angela Merkel ha sido clara al advertir que no se relajarán las medidas, pidiendo a sus ciudadanos seguir las instrucciones sanitarias. Por su parte, en Francia, el Presidente Emmanuel Macron ha dicho que no puede volver a detener al país entero pero que se podrían hacer cuarentenas puntuales si la situación lo amerita.

Se cree que otra de las razones detrás de este incremento en números es el que se ha aumentado significativamente la aplicación de pruebas, por ejemplo, en algunos aeropuertos en donde es obligatorio realizarse un test si se llega desde alguno de los países considerados de riesgo.

La realidad es que Italia y España han sido considerados ejemplo por la Organización Mundial de la Salud en el manejo de la pandemia, por lo que ya cuentan con el expertise para hacer frente a los nuevos brotes y poner un límite en la situación antes de que se dé una complicación. El caso de Francia y Alemania es muy similar, con atención especial en las cifras constantemente.