A pesar de que esta semana el mundo despertó con importantes avances en cuanto a vacunas para hacer frente al coronavirus, los estragos por la pandemia continúan. Con más de 20,936,041 casos confirmados y al menos 759,844 fallecidos en el planeta, los números parecen no parar, a un nivel en el que, España se ha visto en la necesidad de redoblar esfuerzos, y en miras de una segunda ola de contagios. Salvador Illa, del Ministerio de Sanidad del país europeo, anunció el cierre de discotecas y bares nocturnos, además de informar que Sanidad junto con el Gobierno, han decidido prohibir fumar al aire libre en toda España, si no se puede mantener una sana distancia entre el fumador y otras personas.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Las dudas sobre la vacuna rusa contra el coronavirus
Alerta en China por comida importada de Brasil que ha dado positivo a Covid-19
Hasta el momento, España ha registrado 342,813 casos confirmados, y al menos 28,617 fallecidos
Las nuevas medidas que se aplicarán en el territorio europeo, han surgido, luego de que este viernes, se realizara una reunión de emergencia entre autoridades sanitarias de todas las regiones de España. Puesto que, en tan solo las últimas 24 horas, se había registrado un inesperado aumento, es decir, 2,935 casos nuevos, datos que bien podrían significar el inicio de una nueva ola de contagios. Hasta el momento, el territorio español cuenta con 342,813 casos confirmados, y al menos 28,617 fallecidos, ocupando el décimo lugar en la lista de los países con mayor números de contagios.
El país español que en un inicio fue uno de los más golpeados por la pandemia, estableció que los restaurantes deberán cerrar como máximo a la 1:00 am, y no podrán recibir nuevos clientes después de las 00:00 horas y deberán estar limitados a 10 comensales, los cuales deben permanecer a un metro de distancia entre ellos. Su prohibición de fumar a nivel nacional, se dio luego de que, Galicia y Canarias implementaran el día de ayer, esta nueva normalidad para lugares públicos. Se ha explicado que esta medida extrema, está sustentada y respaldada por una investigación del Ministerio de Salud español, en el que, se descubrió que el virus se puede propagar al fumar, ya que las personas exhalan microgotitas cuando sacan el humo.