Con miras al 2021

Fundación Carlos Slim y AstraZeneca anuncian colaboración para suministrar la vacuna contra el Covid-19 en Latinoamérica

Se trata de la vacuna que va más avanzada en el proceso y que se hace en colaboración con la Universidad de Oxford

Por Carolina Soto

En medio de la batalla contra el coronavirus, una vacuna es la gran esperanza para que el mundo pueda retomar el rumbo. Si bien, Rusia ha anunciado que tiene lista la suya, ante la necesidad de protocolos un poco más prolongados, alrededor del mundo se sigue trabajando a marchas forzadas por cumplir con los estudios necesarios para la certificación de una vacuna que cumpla con las dos características esenciales: que sea efectiva y que sea segura. Ante esto, la Fundación Carlos Slim ha anunciado su colaboración con AstraZeneca para traer a Latinoamérica la vacuna que la farmacéutica se encuentra trabajando de la mano con la Universidad de Oxford, considerada la más avanzada en el proceso de pruebas.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Las dudas sobre la vacuna rusa contra el coronavirus

A pesar de ir muy avanzada, la vacuna de Moderna no estará lista para el día de las elecciones de Estados Unidos

Este acuerdo proveerá inicialmente de 150 millones de dosis en la región, excluyendo Brasil, que será cubierto por el acuerdo de AstraZeneca con el gobierno brasileño, anunciado en junio pasado. Se espera iniciar los envíos en el primer semestre del 2021, en caso de que los ensayos clínicos resulten exitosos”, se lee en el comunicado que la Fundación ha compartido sobre esta buena nueva, “AstraZeneca reconoce la urgencia de la pandemia mundial y trabajará en alianza con socios para el suministro de la vacuna de forma que esté disponible de manera equitativa. AstraZeneca se encuentra trabajando con socios estratégicos en Latinoamérica, incluyendo Argentina y México, aprovechando su capacidad productiva para facilitar la disponibilidad temprana de la potencial vacuna”.

Según ha explicado el Presidente de Argentina, Alberto Fernández: “El aporte, lo que ha hecho la Fundación Slim es que podamos acceder a esta vacuna a precios mucho más razonables. El precio se calcula que estará entre 3 y 4 dólares la dosis, lo que resulta muy importante para América Latina para poder acceder a ella”. El mandatario explicó que de no haberse dado este acuerdo, no se hubiera conseguido tener la vacuna en el período que se tiene anticipado.

La Fundación Carlos Slim compartió ante esta importantísima colaboración, en la que su participación ha sido sumamente generosa: “Estamos preocupados por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias. Lamentamos la pérdida de numerosas vidas, así como la afectación en la economía y el empleo global. En base a las investigaciones de la Universidad de Oxford y AstraZeneca está en desarrollo una potencial vacuna que se encuentra en fase 3 con expectativas alentadoras, consecuentemente nos sumamos al esfuerzo para su producción en México y Argentina con el fin de que se inicie el suministro a América Latina. En caso de que se demuestre su eficacia y seguridad y sea aprobada por las autoridades sanitarias, contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”.

Nueva Zelanda regresa a la cuarentena tras 100 días sin coronavirus

En qué va esta vacuna

Desde hace tres semanas se anunció que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford en colaboración con AstraZenaca ha comprobado tener reacción inmunológica en sus primeras dos fases y se encuentra en una tercera. El ensayo comenzó con una prueba en 1,077 voluntarios, la segunda fase consideró a 10,000, estas dos se llevaron a cabo en Reino Unido de manera casi simunltánea, mientras la tercera incluye a 30,000 personas de Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica. En mayo fue nombrada por la Organización Mundial de la Salud como la vacuna más avanzada en el proceso internacional.

Una de las preocupaciones internacionales es que una vez que se tenga una vacuna segura y efectiva, es necesario tener lista la logística para la producción masiva de ésta, pues se debe considerar que se debe vacunar a 7 mil millones de personas. Es por esto que el acuerdo que ha hecho la Fundación Carlos Slim es tan importante para nuestro país, pues al tener producción local se asegura tener las dosis de manera directa y a un precio mucho más barato que el se tendría de importarla.