El bebé que con 580 gramos ha superado el coronavirus

Por Samanta Carrasco

Acasi siete meses de que la pandemia comenzó, las cifras por el coronavirus no ceden al rededor del mundo y se ve en una vacuna la más grande esperanza para combatir este virus. Con las semanas y los meses pasando en el calendario, un sinfín de historias han emergido alrededor de esta ola de contagios, sin embargo, no todas con final triste, sino que también una que otra llamada ‘milagro’. Tal y como es el relato de Jorge, un bebé que nació con tan solo 23 semanas de gestación y pesando 580 gramos, y que hoy, tras más de un mes en incubadora, ha superado el coronavirus.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

España podría entrar en una segunda ola antes de lo pensado

Bill Gates señala que Estados Unidos tiene una de las peores reacciones en la pandemia

'Es el bebé más pequeñito nacido de una mamá con diagnóstico positivo al Covid-19'

El bebé prematuro llegó al mundo el pasado 15 de junio, tal y como lo confirmó la Dra. Marilú Panchas, del Servicio de UCI Neonatal del Hospital Edgardo Rebagliati, en Lima, Perú. Además, la médico explicó: “Es el bebé más pequeñito nacido de una mamá con diagnóstico positivo al Covid-19 y el más pequeñito que haya recibido nuestra unidad”, concluyó. Jorge pasó un mes en incubadora, tras nacer pocos días después de los 5 meses de gestación, un eterno lapso en el que el personal del hospital luchó por salvar la vida del bebé.

Tras finalizar los treinta días de incertidumbres, la mamá de Jorge por fin fue autorizada para tener contacto con su bebé, por primera vez, desde que el niño nació, pues ambos pasaron por dificultades a causa del COVID-19. Hoy, Jorge ya supera los 930 gramos, y aunque aún falta camino por recorrer, el bebé cada día continúa ganando peso, un acontecimiento importante que le permitirá seguir teniendo pequeñas visitas al día, por parte de su mamá.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
¿Qué es el trastorno bipolar y cómo se identifica un episodio?

Jorge tuvo que nacer a las 23 semanas de gestación, a causa de la preeclampsia severa que sufrió su mamá (es decir, una complicación del embarazo caracterizada por la presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos), provocada por el coronavirus. Sin embargo, a casi seis semanas, madre e hijo han dado negativo a la recientes pruebas del virus. Por ahora, aunque el bebé prematuro debe permanecer todavía hospitalizado, la mujer podrá visitarlo durante tres veces al día y el resto del tiempo podrá verlo a través de videollamadas.