Con las cifras en constantes y significativos incrementos, ante la crisis sanitaria por el coronavirus, el mundo cada vez ve más en una vacuna la esperanza para combatir esta pandemia. Aunque por el momento no existe la primera efectiva, sí existen varias que se encuentran entre ya muy avanzadas, tal y cómo lo dio a conocer recientemente el laboratorio de Moderna, y la Universidad de Oxford, quienes se encuentran entre las segundas y terceras fases de pruebas. A pesar de que en las últimas dos semanas llegaron como un rayo de luz estas buenas nuevas por parte de ambos laboratorios, el Dr. Mike Ryan, jefe del programa de emergencias en la Organización Mundial de la Salud, ha desvanecido completamente las altas expectativas de que existirá una vacuna antes de navidad, tal y como se había especulado.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Bill Gates señala que Estados Unidos tiene una de las peores reacciones en la pandemia
El trágico fallecimiento de una madre que dio a luz conectada a un ventilador por Covid-19
Será la primera parte del próximo año
“Estamos haciendo un buen progreso. Siendo realistas, será la primera parte del próximo año antes de que comencemos a ver a las personas vacunarse”, expresó el mandatario de salud. Además, Ryan invitó a las personas a continuar manteniendo los protocolos de una Sana Distancia, pues el jefe del programa de emergencias de la OMS, explicó que mientras no se pruebe que un jab es efectivo, el distanciamiento social, el lavado constante de manos y el cubrebocas seguirán siendo las principales medidas de prevención.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
¿Qué es el trastorno bipolar y cómo se identifica un episodio?
El mandatario de salud explicó que una vacuna es crucial para salir de la pandemia por el coronavirus, y aunque existen avances prometedores, aún se necesita más, pues todavía hay un largo camino por recorrer. Sin embargo, a casi siete meses de la pandemia, la OMS continúa trabajando para ampliar y apoyar el acceso a posibles vacunas. Se ha logrado saber que, hasta el momento, los científicos que trabajan en la búsqueda de una vacuna, han logrado probar al menos 24 en humanos y más de 140 ensayos preclínicos. “Necesitamos ser justos con esto, porque este es un bien global. Las vacunas para esta pandemia no son para los ricos, no son para los pobres, son para todos”, comentó Ryan.