Alrededor del mundo se ha promovido el uso del cubrebocas, pues en la lucha contra el coronavirus se ha convertido en un aliado esencial. En un escenario en el que las cifras no ceden y las vacunas más avanzadas todavía se encuentran a la mitad del proceso para ser aprobadas, el uso de mascarillas se ha vuelto de primera necesidad. Aún así, hay quienes todavía tienen sus dudas sobre su funcionamiento, sobre todo porque las mismas autoridades en un principio explicaron que era para las personas que estaban enfermas no contagiaran a otros. Pero un nuevo estudio de la Universidad de California ha demostrado que las personas sanas también se ven altamente beneficiadas al usarlo y que países enteros podrían ver una mejora si su población lo usara, como ha quedado demostrado en donde es obligatorio.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
El avance logrado en la vacuna de Moderna y qué sigue en el proceso
¿Qué necesitas para hacer tus cubrebocas en casa?
Según esta investigación al usarlo se reduce la cantidad de virus inhalado, haciendo que la enfermedad sea más baja, lo que podría prevenir muertes. Nuevas evidencias que no se tenían al inicio de la pandemia demuestran que su uso es efectivo en el control del contagio del virus. Pero, ¿cómo lo hace?
El estudio publicado en el Journal of Internal Medicine se basa en la teoría el inoculo viral. Éste es la dosis de virus a la que alguien está expuesto. A mayor exposición, más probabilidad de contraer una infección. “Vas a tener una dosis menor de virus si usas un cubrebocas y estás expuesto al Covid-19 y es muy probable que tengas síntomas leves o ninguno”, explica al Times la Doctora Monica Gandhi, especialista en enfermedades infecciosas del San Francisco General Hospital.
Según este mismo estudio, los cruceros en donde se pidió el uso de cubrebocas a los turistas tuvieron contagios mucho más leves que aquellos que no tomaron la medida. Tal como se había publicado antes, esto mismo sucedió en la base naval USS Theodore Roosevelt, en la que del personal militar que usó cubrebocas solo 55.8% se contagió, mientras que el 80.8% de quienes no lo llevaron resultaron infectados.
El estudio del equipo de la Universidad de California explica: “Exponer a la sociedad al SARS-CoV-2 sin las consecuencias de una enfermedad fuerte con el público llevando cubrebocas podría llevar a un mayor nivel de inmunidad comunitaria y disminuir el contagio en lo que esperamos a una vacuna”.
Los objetos básicos en los que nunca habías pensado y que ahora son indispensables
A nivel mundial
En cada país los respectivos gobiernos han decidido cómo implementar el uso del cubrebocas, pero incluso los más renuentes, como el Presidente Trump, han tenido que aceptar su efectividad. La Doctora Gandhi ha explicado que esto es algo totalmente necesario. “La investigación sugiere que debemos ir hacia el uso universal del cubrebocas para controlar infecciones y para limitar la severidad de las enfermedades”, dijo a NPR. “En verdad parece que cualquier país que haya adoptado el uso universal del cubrebocas -y muchos, muchos países lo han hecho- incluso al abrir y se han visto más, y han tenido más casos, ha llevado a muchas, muchas menos muertes o enfermedades severas”.