A más de seis meses de que la crisis sanitaria por el coronavirus comenzara, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este martes que hay cada vez más ‘evidencia emergente’ de la propagación del virus a través de partículas suspendidas en el aire. A lo largo de esta férrea batalla, las cifras continúan teniendo significativos incrementos y en la que, hasta la fecha, la OMS había declarado que el virus se transmitía a través de gotículas emitidas por la nariz y boca de una persona contagiada. De confirmarse esta nueva evidencia, las guías de comportamiento en espacios cerrados podrían tomar un giro importante.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Las consecuencias neurológicas del coronavirus
El Dr. Fauci dice que Estados Unidos está sumergido en la primera ola y que las cosas no van bien
La Dra. Maria Van Kerkhove, directora técnica del COVID-19 en la OMS, confirmó que la agencia se encontraba estudiando la teoría: “Hemos estado hablando sobre la posibilidad de una transmisión aérea, como una de las formas de propagación del COVID-19”, señaló. Mientras que, Benedetta Allegranzi, jefa técnica de prevención y control de enfermedades de la OMS, comentó este martes durante un encuentro con medios en Ginebra: “No se puede descartar la posibilidad de una transmisión por vía aérea en lugares públicos, sobre todo en condiciones muy específicas de lugares abarrotados, cerrados y mal ventilados”, comenzó diciendo para agregar: “Las evidencias deben ser recopiladas e interpretadas, seguimos respaldando esto”, finalizó la mandataria de la OMS.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, da positivo a coronavirus
No obstante, en una carta abierta publicada este lunes en la revista Clinical Infectious Diseases, y dirigida a la agencia de la ONU, más de 239 científicos en 32 países solicitaron que la creciente evidencia de que el virus está en el aire, sea reconocida. La transmisión en el aire podría significar que el virus se propague en gotas muy pequeñas que estas sean capaces de flotar, luego de salir expulsadas a través de un estornudo o una tos.
Gotitas de menos de 0.005 milímetros
Cuando hablamos de enfermedades transmitidas por el aire, hablamos de gérmenes de la respiración. Es decir, los gérmenes que están contenidos en gotitas de tamaño muy pequeños a menos de 0.005 milímetros de diámetro, en comparación con las gotitas respiratorias que pueden ir hasta de 0.010 milímetros.