La crisis sanitaria por el coronavirus sigue en un momento muy complicado, después de que el mundo superara el medio millón de fallecimientos por el Covid-19, las cifras siguen creciendo. Nuestro país cuenta en este momento con 231,770 contagios y con 28,510 fallecimientos, se ha superado a España en el número de muertos. Uno de los países que en un principio fue de los más golpeados por esta pandemia, suma 28,363 decesos, quedando por debajo de nuestro país. Esta cifra se dio a conocer solamente un día después de que la Unión Europea diera a conocer la lista de los países que tienen permitida la entrada a su territorio, en la que México ha quedado fuera.
MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA
La OMS calcula que la vacuna estará lista en un año
‘Algo no está funcionado’, Anthony Fauci sobre la estrategia de Estados Unidos contra el coronavirus
Con esta cifra, México ha quedado en el sexto lugar de fallecimientos en todo el mundo, un desafortunado listado que encabeza Estados Unidos con 130,984 muertes. A éste siguen: Brasil con 60,813 muertes, Reino Unido con 43,906, Italia con 34,788, y el curioso caso de Francia, que a pesar de tener significativamente menos contagios, registra 29,861 decesos. En cuanto a contagios, nuestro país continúa en la 11° posición con 231,770 casos contabilizados por la Secretaria de Salud hasta este momento.
Se debe considerar también que ante el proceso en la baja de contagios, España -que tiene una población total de 46 millones de habitantes (aproximadamente un tercio de la nuestra)- ha podido ya avanzar en las fases de desconfinamiento y con todas las medidas de precaución de la ‘nueva normalidad’ se ha permitido ya la apertura de distintas industrias. De hecho, los españoles se preparan para disfrutar del verano dentro de su territorio, algo que se ve muy lejano todavía en nuestro país. En este mismo momento del proceso se encuentra Italia, el primer país europeo en ser azotado por los contagios y que ha logrado ir controlando la situación.
El Cirque du Soleil se declara en bancarrota por la pandemia
Italia y España, ejemplos en el control de la epidemia
Mientras esto sucede en cuanto a los conteos, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhamon Ghebreyesus, ha dejado claro que esto no está “ni cerca de terminar” y ha puesto como ejemplo, precisamente a España e Italia, en las medidas que han tomado. “En marzo, Italia y España eran el epicentro de la pandemia. Ambos países pusieron bajo control la epidemia con una combinación de liderazgo, humildad, activa participación de su sociedad y una aproximación completa a las medidas para combatir la enfermedad”, dijo durante su conferencia desde Ginebra.
También apuntó a la importancia de la combinación de medidas y participación de la sociedad en estos países: “Es de esperarse que haya rebrotes a medida que las restricciones se levantan, pero comuna aproximación completa, se puede controlar y evitar que haya transmisiones a nivel comunitario”. Según el experto, el liderazgo y la humildad han sido claves en que estos dos países que parecería enfrentarían lo peor, han podido salir avante.
Con la aceleración en los contagios, el Dr. Adhamon ha dicho: “Todos queremos que esto termine. Todos queremos seguir con nuestras vidas, pero la dura realidad es que esto no está ni siquiera cerca de terminar. Aunque muchos países han hecho algunos avances, la pandemia se está acelerando”.