Junto a Estados Unidos y Brasil

México entre los países que no pueden viajar a la Unión Europea

Debido a la situación de contagios que se vive en este momento en nuestro país

Por Carolina Soto

La situación con el coronavirus alrededor del mundo no es sencilla, apenas este fin de semana se llegó a los 500,000 fallecimientos resultado del Covid-19, pero hay países que han avanzado más que otros. Es así cómo la Unión Europea ha comenzado ha retomar poco a poco la nueva normalidad, entre lo que ha destacada el anuncio de su apertura de fronteras con miras a las vacaciones de verano. Teniendo en mente la estrecha relación que los vuelos internacionales han tenido con los contagios, no es de sorprenderse que se haya decidido vetar a 150 localidades de viajar a este territorio, entre los que está México.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

‘Los viajes como los conocemos se han acabado y nunca volverán a ser iguales’, el CEO de Airbnb

‘Algo no está funcionado’, Anthony Fauci sobre la estrategia de Estados Unidos contra el coronavirus

A partir del 1° de julio la Unión Europea hará una lenta reapertura de sus fronteras con la autorización de la entrada de residentes de 15 países en específico. ¿Qué países podrán viajar a Europa? Argelia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Japón, Georgia, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay. En este listado China está a la espera de que ellos también permitan la entrada a ciudadanos de la Unión. Aunque este listado no asegura al 100% la entrada de todos los viajeros de estos países, sí ha mantenido el control que tanto buscaba la Unión Europea, para evitar que cada uno de sus miembros realizara su propio listado y las cosas se pudieran salir de control.

Se sabe que después de China, Europa fue altamente golpeado por la pandemia al inicio de la crisis -en países como Italia y España, particularmente-, pero, afortunadamente, han podido superar el punto más alto del contagio y sus medidas de reapertura les han permitido avanzar a fases de menor restricción. La selección de países que podrán visitar a los países miembros de la Unión, son precisamente, los que se encuentran en una fase similar de contagios. Es por esto que no es de extrañarse que Estados Unidos, Brasil, Rusia y México estén entre los países vetados.

Tal como se explicó, la selección se ha realizado a través de los criterios epidemiológicos buscando a los países que tuvieran un índice de contagio similar o inferior por cada 100,000 habitantes en los últimos 14 días. Un segundo criterio fue la reciprocidad en los permisos de entrada, lo que sin duda facilitará los procesos, aunque no todos los del listado cumplen con este requisito.

Aunque esta decisión ha traído algunos encontronazos por las relaciones comerciales y diplomáticas con algunos de los países vetados, además de las implicaciones monetarias que esto significará en el sector turístico, la realidad es que la Unión Europea está apostando a la prudencia para evitar un rebrote. La buena noticia es que el proceso se someterá a revisión cada 15 días, lo que significa que en un período de 2 semanas nuevos países pueden ser incluidos en el listado permitido. Mismo caso de los países que en este momento tienen autorizado el acceso y que si en las próximas dos semanas ven un aumento de casos perderían esta posición.

Un brote hace que Alemania vuelva a poner en cuarentena a 640,000 personas

La situación en América

Solamente desde Estados Unidos, 15 millones de personas viajan cada año a Europa, por lo que el impacto que esta restricción tendrá en el turismo no es poca cosa. A pesar de esto, se están tomando todas las medidas necesarias para evitar una segunda ola de infecciones y esto incluye los viajes desde las naciones que todavía se encuentran en un punto alto de contagios. Y es que hay que recordar que en este momento, Estados Unidos está en la primera posición en el número de contagios y un cuarto de los fallecimientos se han dado en este país. Mientras que Brasil sigue en la segunda posición de contagios con más de un millón de casos, Rusia y la India le siguen, mientras que nuestro país ha subido a la 11° posición, después de haber estado en el lugar 12 ayer.

Desde México, esta mañana han salido vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Montreal, Vancouver, Houston, Los Ángeles, Lima, Tokio, Miami, Charlotte, Atlanta, Dallas y se tenía programado un vuelo a las 19:40 a París, que dado a que las restricciones quedan activas desde las 17:00 h de México, podría ser sujeto a cambios. Eso muestra la reducidísima actividad aérea que hay desde nuestro país con intercambio con apenas unos cuántos países.