Después de que la Organización Mundial de la Salud advirtiera de una nueva fase con altos contagios a causa del nuevo coronavirus, durante este fin de semana se han registrado las primeras 502,802 víctimas mortales. Estados Unidos, el país más afectado del mundo, representa tan solo un cuarto de esta cifra roja. Recordemos que la situación en el país norteamericano no ha sido sencilla, tal y como lo expresó recientemente el Dr. Anthony Fauci, experto encabezando la crisis en aquel país, y que argumentó que ‘algo no está funcionando’. Hasta el momento, el mundo ya supera los más de 10,195,680 de contagios.
MÁS NOTAS CÓMO ÉSTA:
Un brote hace que Alemania vuelva a poner en cuarentena a 640,000 personas
‘Los viajes como los conocemos se han acabado y nunca volverán a ser iguales’, el CEO de Airbnb
Según cálculos de Reuters basados en un promedio del 01 al 27 de junio, más de 4,700 personas mueren al día a causa de COVID-19 en el mundo, es decir, 196 enfermos por hora o una persona cada 18 segundos. Esta mañana, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, comentó durante una conferencia de prensa en Ginebra: “Esto ni siquiera está cerca de terminar”, comenzó diciendo para continuar agregando: “Aunque muchos países han progresado, la pandemia en realidad se está acelerando. Estamos todos juntos en esto y estamos todos en esto a largo plazo. Ya hemos perdido mucho, pero no podemos perder la esperanza”, expresó el mandatario de la OMS.
A casi seis meses de que este brote comenzó, el nuevo coronavirus parece haberse extendido por todos los rincones del mundo. Hasta el momento, Estados Unidos lleva la lamentable batuta al registrar más de 2,593,163 casos de contagio y 127,693 víctimas mortales, seguido por Brasil, quien tiene al menos 1,345,254 contagios y 57,658 fallecidos. El país más grande del mundo, Rusia ocupa el peldaño tres en este conteo con 641,156 infectados y 57,658 personas fallecidas, mientras que México, nuestro país ha contabilizado 216,852 casos y 26,648 fallecidos. En países como Brasil e India el número de casos confirmados ha sido una cifra que se ha triplicado en menos de un mes.
MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTÁ:
La OMS calcula que la vacuna estará lista en un año
“Hace seis meses, ninguno de nosotros podría haber imaginado cómo nuestro mundo, y nuestras vidas, se verían afectados por este nuevo virus”, agregó Tedros durante la rueda de prensa, haciendo hincapié en que son tiempos de reflexión. “Este es un momento para que todos nosotros reflexionemos sobre el progreso que hemos logrado y las lecciones que hemos aprendido, y para volver a comprometernos a hacer todo lo posible para salvar vidas”, concluyó el mandatario de la OMS.