El coronavirus

Un brote hace que Alemania vuelva a poner en cuarentena a 640,000 personas

Un contagio de 1,500 personas en una fábrica provocó nuevas medidas

Por Carolina Soto

Tal como ha sucedido en Corea del Sur y como se ha tenido que hacer en Beijing, Alemania también se ha visto en la necesidad de volver a poner en cuarentena a 640,000 de sus habitantes. Un brote de 1,500 personas en una fábrica de carne ha hecho que el gobierno decida reaccionar inmediatamente al regresar a las medidas que se tenían previas a la apertura que comenzó en abril. A pesar de que en un principio Alemania fue uno de los países más golpeados ante los contagios por coronavirus, la estrategia que se llevó parece haber funcionado, pues su tasa de mortalidad resultó ser una de las más bajas. Es por esto que no sorprende que ante un posible rebrote se hayan tomado medidas inmediatas.

MÁS NOTICIAS COMO ÉSTA

Después de 24 días sin casos, Nueva Zelanda reporta que dos turistas han dado positivo a coronavirus

Brasil se convierte en el primer país latinoamericano con 50,000 muertes por coronavirus

La última semana, 1,500 personas han dado positivo en los distritos de Gütersloh y Warendorf, en un contagio que aparentemente se dio en una fábrica de carne. En una primera medida, las autoridades de salubridad pusieron en cuarentena a los 6,500 empleados de una planta de alimentos Toennis y se realizaron pruebas a todos ellos cuando se dio a conocer el brote. El dueño de la compañía señaló que las condiciones de vida de los trabajadores migrantes podrían estar detrás de estos contagios y pidió una disculpa por lo sucedido.

La situación ha provocado que en estas regiones se decidiera volver a cerrar los bares, gimnasios y cines, lugares que ya se encontraban abiertos, pues otros como los colegios seguían con las puertas cerradas. Entre otras medidas que se han implementado está la petición explícita de no viajar en el fin de semana largo que viene en los próximos días, y aunque en este caso no se tomarán acciones coercitivas, resorts cercanos han comenzado a rechazar visitantes de esta zona.

La OMS advierte de una peligrosa nueva fase con 150,000 contagios en un solo día

El liderazgo de Merkel

Éste es el contagio más grande que se ha tenido en el país germánico desde mayo, cuando se levantó la cuarentena en Alemania. El número de personas infectadas ha hecho que la tasa de contagio (que se ha denominado como R alrededor del mundo) subiera a 2,76, que es un gran incremento considerando que la Canciller Angela Merkel ha declarado desde el primer momento que su propósito es estar en todo momento por debajo del 1.

La Canciller ha sido muy clara al avisar que si se dan 50 casos entre cada 100,000 habitantes, regresará a las medidas más estrictas de contención de contagios. En el caso de Gütersloh la cifra llegó a 480 casos por 100,000 habitantes, lo que hizo clara la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.