Brasil se convierte en el primer país latinoamericano con 50,000 muertes por coronavirus

Es el segundo país en el mundo con más fallecimientos, solo después de Estados unidos

Por Samanta Carrasco

De los casi nueve millones de casos de contagio por el nuevo coronavirus en el mundo, un millón está en Brasil. El país sudamericano alcanzó este domingo el sombrío récord de superar las cincuenta mil muertes, convirtiéndose así, en el primer país latinoamericano en rebasar esta cifra y sólo el segundo en el mundo después de Estados Unidos. Hasta el momento, sus trágicos números han llegado a 50,659 fallecidos y a 1,086,990 contagios de acuerdo con datos del Ministerio de Salud, y han sido 641 personas las fallecidas en las últimas 24 horas. Esto sucede, poco después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtiera sobre una nueva peligrosa fase.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

El trágico accidente en el que falleció la blogger rusa Nastya Tropi de 18 años

Sia cumple el sueño de una mexicana que lucha contra el cáncer

Brasil informó de su primer caso de COVID-19 el pasado 26 de febrero, y casi cuatro meses después, se ha confirmado el millón de contagios. Sin embargo, las malas noticias apuntan a que, el país sudamericano podría no ser el único en marcarse de números rojos, pues según informó la OMS, este domingo el mundo registró 183,000 casos de contagio en solamente 24 horas, una cifra histórica dentro de lacrisis sanitaria. Ante la crítica situación, Jair Bolsonaro, presidente de Brasil,continúa siendo fuertemente criticado tanto en su país como en otras partes del mundo, por su manejo ante la crisis de la nueva cepa, pues su postura permanece en que, el coronavirus es ‘una pequeña gripe’. El mandatario considera que, el confinamiento es una actividad que daña a la economía de su país.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

La misión espacial que llevará por primera vez a una mujer a la luna

'Psicosis', la historia de la vida real en la que se basó la película de Alfred Hitchcock

Según expertos de la salud, el número de casos confirmados podría ser superior a las cifras oficiales, esto debido a que, existe una falta de pruebas realizadas a la población, pues al parecer, éstas se realizan solo a personas hospitalizadas. Bruno Covas, alcalde de Sao Paulo, advirtió durante el fin de semana que el sistema de salud de la ciudad -la más poblada de todo el país- está a un paso del colapso, pues los hospitales se encuentran en su capacidad de emergencia al 90%, mientras que la demanda continúa aumentando considerablemente.