La misión espacial que llevará por primera vez a una mujer a la luna

Por Samanta Carrasco

Ha pasado un poco más de medio siglo desde el lanzamiento de Apolo II, la primera -y muy famosa- misión espacial en la que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) tenía como objetivo que un hombre pisara la luna. Hoy, a casi 51 años, la agencia espacial norteamericana ha anunciado un siguiente lanzamiento, que, por primera vez, incluirá en su tripulación a una mujer. La misión que llevará el nombre de Artemis, está planeada para realizarse en 2024.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTA:

La OMS advierte de una peligrosa nueva fase con 150,000 contagios en un solo día

Una de las ganadoras del Cartier Women’s Initiative 2020 es mexicana

Jim Bridenstine, administrador de la NASA, ha sido el encargado de anunciar la buena nueva, noticia que ha significado un gran paso para el feminismo. Emocionado, Jim comentó que el regreso de la exploración a cargo de tripulantes humanos, en esta ocasión y por primera vez, no será de hombres al 100%. Eugene Cernan, fue el último hombre en explorar la Luna, a bordo de​l​​ ​​A​polo 17, hace ya 48 años. Un histórico suceso que está a punto de renovarse con el lanzamiento en puerta de la nueva expedición, Artemis.

Hasta el momento, no se conoce la identidad de la cosmonauta que se convertirá en una de las mujeres más importantes del planeta, y quien sin duda pasará a la historia de la humanidad. Se ha logrado saber que, desde marzo pasado, la NASA ha recibido solicitudes de las aspirantes a formar parte de la tripulación. No obstante, la administración podría seguir en este proceso de selección.

MÁS NOTICIAS CÓMO ÉSTAS:

Sia cumple el sueño de una mexicana que lucha contra el cáncer

El fin de una era, ha fallecido la última hermana de John F. Kennedy

Los tripulantes de la expedición Artemis, podrán pisar el polo sur del satélite natural, una superficie nunca antes explorada por el hombre. Según explicó la agencia espacial, el gobierno de los Estados Unidos de América incrementó el presupuesto en los recursos destinados a la NASA, un apoyo que ha beneficiado esta nueva misión espacial. Además, dichos recursos, lograrán aumentar la velocidad de los planes de exploración espacial pausados debido a los presupuestos.

¿Por qué se ha elegido ‘Artemis’ como el nuevo nombre de la próxima misión espacial?

Artemisa es la diosa de la luna en la mitología griega, y Apolo fue el nombre de la primera misión que llegó al satélite natural, por lo que, Artemis será su hermana melliza; así lo explicó la NASA a través de su página web, denominándolo el nombre perfecto’ para la misión que regresará a​ ​la Luna, pero por primera vez, con una mujer a bordo.